Crearon una Agencia Federal de Emergencias y endurecen penas a incendiarios

Crearon una Agencia Federal de Emergencias y endurecen penas a incendiarios

El Gobierno oficializó esta nueva oficia y el envío de un proyecto de Ley para tratarlo en Extraordinarias.


La titular de Seguridad, Patricia Bullrich, junto al ministro de Defensa, Luis Petri, dieron a conocer este martes la formación de la Agencia Federal de Emergencias desde El Bolsón, epicentro de un devastador incendio que arrasó bosques y al menos 130 viviendas.

De acuerdo con lo que comunicó Bullrich, la nueva Agencia se establece con el objetivo de coordinar la respuesta del Estado ante desastres significativos, tales como incendios e inundaciones. “En la actualidad, existen 12 organismos estatales que enfrentan estas emergencias, lo que provoca una duplicidad y desorganización… Mediante un decreto de necesidad y urgencia, procederemos a crear la Agencia Federal de Emergencias, la cual tendrá un manejo centralizado de los recursos y las estructuras que actualmente se encuentran fragmentadas en distintos ministerios”, afirmó la funcionaria.

Bullrich también afirmó que serán inflexibles con aquellos responsables de los incendios en el sur y expresó su gratitud hacia los brigadistas y ciudadanos que han colaborado en las labores para combatir el desastre en la Patagonia argentina.

La ministra de Seguridad destacó las pérdidas ocasionadas por el avance del fuego. “Se han quemado hasta 130 viviendas, lo que ha dejado a muchas personas sin hogar”, se lamentó.

El ministro Petri, por su parte, coincidió con Bullrich al afirmar que los incendios han sido causados de manera intencionada y abogó por sancionar a los culpables. “Fue un acto doloso, fue premeditado, consideramos que estos incendios intencionados deben cesar y para ello estamos presentando un proyecto para aumentar las penas, con el fin de que quienes cometan este tipo de delitos no recuperen la libertad rápidamente, y que enfrenten una condena en prisión”, subrayó el titular de la cartera de Defensa.

Petri inspeccionó horas antes las zonas afectadas junto al gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck. “Analizamos el impacto del fuego, el estado del operativo de combate y las estrategias de colaboración para mitigar los daños”, había declarado el gobernador en esa ocasión.

Buscan agravar la pena a quienes provoquen incendios

Por otra parte, los ministros de Justicia y Seguridad Nacional, Mariano Cúneo Libarona y Patricia Bullrich, anunciaron hoy que el Poder Ejecutivo enviará al Congreso un proyecto de ley que reforme el Código Penal e incremente las penas contra quienes intencionalmente provoquen incendios.

La propuesta es una iniciativa del presidente Javier Milei y será incluida en las Sesiones Extraordinarias que llevará adelante el Poder Legislativo. Incluye, además del aumento de las condenas, el carácter de delito excarcelable y crea agravantes cuando se afectan bosques, plantaciones o ecosistemas. También cuando el objetivo del incendio es intimidar al Gobierno.

Actualmente la pena para quienes inician fuegos es 3 a 10 años de prisión, pero si el incendio genera peligro de muerte o mata, asciende a un máximo de 20 años. De ser aprobado el proyecto, las penas pasarán a ser de 4 a 12 años en caso mínimo y hasta 25 años de máxima.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...