Wolff recargado: “La Ciudad no tiene que tener presos, no le corresponde legalmente”

Wolff recargado: “La Ciudad no tiene que tener presos, no le corresponde legalmente”

El ministro porteño se volvió a defender por la fuga de presos y le apuntó a Nación.


Tras una nueva fuga de presos en la Ciudad, el ministro de Seguridad del Gobierno porteño, Waldo Wolff se refirió el martes por la tarde al tema en una entrevista en A24 con Eduardo Feinmann. “A los porteños no les corresponden los presos: me van a encontrar siempre en la mesa diciendo la verdad”, dijo.

“La Ciudad de Buenos Aires no tiene que tener presos: no tiene dónde ponerlos, no le corresponde legalmente, no tiene estructura. Y el gobierno anterior, el gobierno de Alberto Fernández, generó un caos cortando el retiro de presos que debe hacer en función de lo que dice la Constitución y el código penal”, señaló Wollf.

Y además, agregó: “La Ciudad Autónoma de Buenos Aires no tiene transferido la enorme mayoría de los delitos penales. Más del 70 por ciento de nuestros presos están presos por robo y hurto. Al que roba en la Ciudad de Buenos Aires no lo juzga la justicia de la Ciudad de Buenos Aires, lo juzga la Justicia Nacional”.

También dijo que “en el 2021, en la Ciudad de Buenos Aires había 60 presos. Garrigós de Rébori, que era la directora del Servicio Penitenciario Federal en el año 2021, en la pandemia dejó de llevárselo. Entonces, una Ciudad que no tiene penitenciarías, tiene comisarías y alcaidías, 47 comisarías y 47 alcaidías, empezó de un día para el otro a acumular stock. El año pasado llegamos a tener un stock permanente de 1.700 presos. Y este año, bajo la gestión de Jorge Macri en la Ciudad y mía como ministro, detuvimos 35% más de gente”.

“Entonces usted me pregunta, ¿por qué se escapan presos?: Porque nuestro stock de presos crece día a día y no tenemos lugar físico donde ponerlos. Si el gobierno nacional anterior no hubiese dejado de llevarse los presos, en Caballito no habría presos. Por eso no se escapaban, porque no había. Nosotros no podemos ni frenar el flujo. Aumentamos el año pasado de un promedio de 1.700 presos en stock, hoy tenemos 2.373. ¿Por qué? Porque detenemos más gente”, manifestó.

Y aclaró: “Pero no son míos los presos, los presos le corresponden a la nación. ¿Quién va a chicanear? ¿Unión por la Patria que dejó de llevárselos o alguien de la Libertad Avanza que debería sentarse conmigo a ver cómo le resolvemos los problemas a los porteños? A mí me van a encontrar siempre en la mesa y diciendo la verdad”.

Sobre el rol de la Policía, señaló: “Así como sumariamos a la policía que actúa mal, a la policía que actúa bien, junto con el jefe de gobierno, Jorge Macri, los bancamos. Están trabajando las fuerzas de seguridad resolviendo un problema que la política no ha resuelto. A los porteños no les corresponden los presos en la Ciudad. Si me invitan a la Comisión de Seguridad, voy y les cuento lo que ya saben. Lo saben porque, si son legisladores, tienen que haber leído la Constitución Nacional, el Código Penal, el Código Procesal Penal, lo que dice la Corte Suprema. Me gustaría que todos los partidos estén defendiendo a los porteños, sobre todo los legisladores de la ciudad. 3.000 policías destinamos a cuidar presos. Mientras el Conurbano se prende fuego y nosotros bajamos los homicidios como nunca antes en la historia de la Ciudad”.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...