Bullrich: “No es justo que las provincias paguen presos de CABA”

Bullrich: “No es justo que las provincias paguen presos de CABA”

La ministra de Seguridad Nacional volvió a apuntar contra Waldo Wolff.


En el marco de un operativo enfocado en la recaptura de los reclusos que se escaparon de la Alcaidía 6A en el barrio de Caballito, la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, expresó críticas hacia la gestión del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires en los últimos meses.

Tras confirmar que los prisioneros estaban bajo la responsabilidad de la administración local, la funcionaria afirmó que no era apropiado que otras provincias contribuyeran con fondos para financiar el sistema de la Ciudad.

Luego de desmentir cualquier inconveniente personal con el jefe de Gobierno de la Ciudad, Jorge Macri, la ministra de seguridad nacional reafirmó que se había formalizado un acuerdo con la Ciudad de Buenos Aires para que dispusieran de un sistema penitenciario propio dentro de su jurisdicción. “Transferiremos cárceles como lo hicimos con la policía”, indicó, refiriéndose a la creación de la Policía de la Ciudad a principios de 2017.

“Vamos a ceder cárceles, internos y personal penitenciario, y ellos deben asumir la responsabilidad, ya que no es justo que las provincias argentinas financien a través de la Nación los internos de la Ciudad de Buenos Aires. No es equitativo”, afirmó la ministra, resaltando que el envío de recursos desde las arcas nacionales significaría utilizar parte de los impuestos aportados por las demás administraciones provinciales.

Bullrich confirmó: “Es claro que si se firmó un acuerdo, y puedo mostrarte el documento, desde ahora la Ciudad contará con su propio servicio penitenciario”. Y, aunque afirmó que no estaba en conflicto con el Gobierno de la Ciudad, reavivó la disputa con el ministro de Seguridad de Buenos Aires, Waldo Wolff, a quien responsabilizó de eludir su responsabilidad en la situación.

“Yo no estoy en una disputa, lo que no puedo tolerar es la falsedad de afirmar: ‘Yo me encargo’”, expresó con vehemencia la ministra de Seguridad Nacional al aludir a las palabras de Wolff. “En primer lugar, no se encarga porque a diario se le escapa un recluso, así que no se encarga”, insistió, para luego concluir: “Yo me encargo, pero estos reclusos no pertenecen a la Nación, son de la Ciudad”.

En este contexto, la ministra del área nacional sostuvo: “Cuando la policía arresta a individuos, esos detenidos, ¿a quién pertenecen? A la policía que realiza la detención”, y destacó que únicamente los reclusos federales son responsabilidad del Gobierno nacional. Además, recordó que sigue en marcha la construcción de la penitenciaría que le corresponde al Gobierno de la Ciudad, la cual comenzó a ser financiada por la Nación desde la firma del primer convenio en 2017.

Será candidata o no

Por otro lado, Bullrich se refirió a la posibilidad de ser una de las candidatas en la lista que presentará La Libertad Avanza (LLA) para las elecciones legislativas de este año. “Es una decisión del gobierno. Será una decisión que tomará el presidente”, afirmó.

“Soy parte de un equipo y lo que el presidente me pida, si es que lo solicita, lo haré”, expresó la funcionaria al reflexionar sobre la posibilidad de que esta propuesta no se materializara, ya que consideró que Javier Milei “sabe que estoy mucho más preparada para lo Ejecutivo”. Incluso, admitió que su anhelo no sería regresar al Poder Legislativo, dado que había formado parte de él durante muchos años en su carrera política.

“Considero que hay personas muy valiosas y que el proyecto y las ideas tienen un gran peso, no se trata tanto de las personas”, evaluó la titular de Seguridad Nacional al afirmar que, independientemente de la decisión que se tome, se iba a “ajustar” al plan establecido por el presidente. En efecto, manifestó su lealtad hacia la propuesta gubernamental promovida por Milei, indicando que no se parecía a las administraciones anteriores en las que había participado.

En este contexto, destacó: “Nunca retrocedemos, el valor, la determinación y la decisión diaria de hacer algo para que el país cambie, para que los argentinos paguen menos impuestos y sientan menos carga del Estado”. Al mismo tiempo, afirmó que “el próximo desafío es que Argentina recupere la calma en las calles y alcance estándares europeos en seguridad”.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...