Laura Alonso: “En la Ciudad siempre competimos con nosotros mismos”

Laura Alonso: “En la Ciudad siempre competimos con nosotros mismos”

La vocera del gobierno porteño aseguró que no permitirán que se convierta en "un botín de guerra política".


La vocera de la Ciudad de Buenos Aires, Laura Alonso, aseguró que el Pro “ha crecido a nivel nacional y en la Ciudad” con la competencia entre integrantes del partido. Sin referirse directamente al creciente interés de La Libertad Avanza (LLA) de irrumpir en el distrito, Alonso destacó que la Ciudad tiene su “propia dinámica” y que los porteños “quieren un Estado que brinde servicios públicos de calidad. Es una Ciudad de libertad, de respeto, de diversidad”, remarcó.

“Me encanta el desafío en estos tiempos desafiantes, valga la redundancia, de trabajar en un gobierno que ha transformado la Ciudad de Buenos Aires. Aparecen nuevos retos, nuevas preguntas y nos obliga permanentemente a responder distinto. En la Ciudad siempre competimos con nosotros mismos, y el desafío es cómo ofrecerle al porteño, al que adopta la Ciudad de Buenos Aires y la elige para vivir, para invertir, para estudiar, más y mejores soluciones”, indicó.

Alonso dijo además: “Creo que la Ciudad tiene la capacidad de vibrar en muchos aspectos: en lo económico, en lo social, en lo cultural y también en lo político. Yo soy del Pro. Soy nacida y criada en Buenos Aires, y en la política, en el Pro. La competencia siempre, para nosotros, es una marca que nos obliga a mejorarnos”.

“La primera competencia de cualquier diputado, senador, legislador, funcionario o simpatizante del Pro es primero es con nosotros mismos. Así hemos crecido en la política nacional y en la política de la Ciudad. Y después, que aparezcan otras opciones políticas, como siempre dice Jorge Macri, nuestro jefe de Gobierno, porque genera más debate público”, subrayó.

“A pesar de que en la política siempre haya conflictos, tensiones, distensiones escaladas y desescaladas, obliga a, por lo menos a nosotros, a dar siempre las mejores respuestas porque estamos en competencia permanente y estamos en una vidriera. Por suerte, los porteños son muy exigentes y todos estos años nos han puesto la vara bien alta y la siguen poniendo bien alta”, dijo.

Al referirse a los conflictos político con La Libertad Avanza (LLA), Alonso manifestó: “Jorge Macri ha sido muy claro en las últimas semanas y lo ha dicho abiertamente de manera pública: la Ciudad no es un botín de guerra política de nadie. Jorge no lo va a permitir como jefe de Gobierno, ni lo vamos a permitir desde esta gestión. La Ciudad de Buenos Aires tiene su propia dinámica. Es una Ciudad de libertad, de respeto, de diversidad y los porteños, sobre todo, quieren un Estado que brinde servicios públicos de calidad. Cuando digo servicios públicos, hablo de educación, salud, seguridad y movilidad. Quieren un Estado eficiente, moderno, que le dé respuestas que estén a la altura del mundo”.

“Cuando nosotros empezamos a estudiar los problemas, siempre buscamos las mejores soluciones en cualquiera de las grandes capitales del mundo, porque esa es la aspiración con la que fue pensada la Ciudad de Buenos Aires. No me refiero a los últimos años y décadas, en las que nos hemos transformado en un distrito autónomo. Fue pensada así por los padres fundadores de la Argentina, como una ciudad-capital que es un faro republicano y de libertad para la Argentina, pero también para América del Sur. Eso es parte del ADN cívico de los porteños”, definió.

Y concluyó: “Siempre hemos tenido una actitud democrática, cívica, participativa y hemos sido ese faro, esa pantalla de proyección de toda la potencia que la Argentina puede desplegar. Nos enorgullece mucho que la Ciudad de Buenos Aires lo sea para nuestro país, para América del Sur seguro, y frente a otras capitales del mundo. No nos achicamos para nada. Yo creo que la Ciudad de Buenos Aires está dentro de las 20 capitales globales, y así vamos a seguir siéndolo, exigiendo permanentemente dar esas respuestas de calidad, donde el gobierno tiene una responsabilidad a la cual nos obligan los porteños a responder permanentemente”.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...