En el transcurso de los próximos 30 días, todas las jurisdicciones y organismos del sector público deberán llevar a cabo un análisis de las leyes, decretos y regulaciones que obstaculicen “la libre competencia”.
Este estudio será revisado por el ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, dirigido por Federico Sturzenegger, para que se proceda a su derogación. Así lo comunicó el portavoz presidencial, Manuel Adorni, durante una conferencia de prensa el viernes, presentando la iniciativa que ha sido llamada “Burocracia cero”.
Minutos más tarde, el ministro posteó en X que el decreto 90/2025 se publicará el lunes y que a través del mismo se “impulsa una revisión integral de la normativa legal del país”.
“La Argentina, a grosso modo, tiene 27.000 leyes, 70.000 decretos digitalizados (hay previos solo en papel más difíciles de rastrear) y unas 200.000 resoluciones”, describió el funcionario para dar una magnitud de las regulaciones que se pretende eliminar.
“El digesto jurídico recopiló 4.600 leyes. Con 144 días restantes en la facultades delegadas, urge la revisión”, amplió en la misma publicación. “Por otra parte terminamos un ejercicio de limpiar decretos (eliminando designaciones, temas administrativos, los que ya cumplieron su plazo, convenios, o actualizaciones de montos y otros) acotando el número de decretos “vivos” a unos 4.200. Así que estamos listos para una revisión integral de estos instrumentos también. El Decreto 90/25 apunta a estos dos universos”, agregó.
Hoy con el presidente @JMilei firmamos el Decreto 90/25 (se publicará el lunes) que impulsa una revisión integral de la normativa legal del país. Hemos hablado mucho aquí sobre la Motosierra 2.0, que es la aceleración del reordenamiento administrativo del Estado, pero llegó el… pic.twitter.com/heBSqwuuig
— Fede Sturzenegger (@fedesturze) February 14, 2025
“Hemos hablado mucho aquí sobre la Motosierra 2.0, que es la aceleración del reordenamiento administrativo del Estado, pero llegó el momento también de la Desregulación 2.0, es decir, de la profundización del proceso de desregulación”, escribió luego.
De acuerdo a lo que manifestó Adorni, este proyecto apunta a “retirar el peso muerto del Estado sobre la economía”, para mejorar las áreas productivas.
El decreto que será publicado en el Boletín Oficial el primer día hábil de la próxima semana, justo dos días antes de un nuevo viaje -el noveno en su mandato- del presidente Javier Milei a los Estados Unidos, donde asistirá a una cumbre de la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC), ordena a los ministerios que revisen en un plazo de un mes todas las leyes, decretos de necesidad y urgencia (DNU), decretos delegados y decretos simples que necesiten ser revisados, derogados o simplificados.
“Nuestra normativa es un laberinto de cristal que hemos creado y del cual no se puede escapar sin derribar muros”, fue la frase final utilizada por el ministro de Desregulación y Transformación del Estado al concluir su extensa explicación en las redes.