El medio especializado en criptomonedas CoinDesk informó que Hayden Davis, uno de los creadores del token $LIBRA, afirmó tener acceso directo al presidente Javier Milei a través de su hermana Karina Milei.
Los mensajes mencionados corresponden a diciembre de 2024, lo que sugiere un vínculo anterior al escándalo que estalló el viernes pasado, cuando el token sufrió una caída abrupta tras ser promocionado por Milei en su cuenta de X.
Davis, quien tuvo un encuentro con el Presidente el 30 de enero en la Casa Rosada, afirmó en una reciente conversación con el youtuber estadounidense Stephen Findeisen que era “asesor” de Milei y que actuó en representación de él. “No soy el centro de atención aquí, lo hice en nombre de Milei”, declaró el empresario.
Días atrás, Davis se mostró como una víctima y responsabilizó al gobierno argentino por la caída del token. Afirmó que el respaldo inicial de Milei y sus asesores estaba asegurado, pero que luego retrocedieron de manera repentina, lo que habría creado pánico entre los inversores y provocado la devaluación del activo digital.
Además, en octubre de 2024, Milei se había encontrado en el evento Tech Forum LATAM con el fundador de KIP Protocol, Julian Peh, quien es otro de los protagonistas clave en esta historia.
¿Quién es CoinDesk?
CoinDesk es una empresa de medios, datos e índices financieros especializada en la economía cripto. Desde 2013, se ha consolidado como uno de los portales más influyentes en la industria, con cobertura sobre las principales tendencias y regulaciones del sector.
Además, organiza el evento Consensus, considerado uno de los encuentros más importantes del mundo cripto.
El escándalo en torno a $Libra sigue escalando y deja abiertas varias preguntas: ¿Existió un nexo financiero entre Davis y Karina Milei? ¿Qué rol jugó el gobierno argentino en la promoción de la criptomoneda? ¿Las denuncias en EE.UU. avanzarán contra el presidente?