Como presidenta del Partido Justicialista, Cristina Kirchner ha convocado a un congreso partidario para el lunes 24 de febrero a las 19 horas, con la finalidad de iniciar la reorganización del peronismo en vista de las elecciones legislativas de este año.
El encuentro se desarrollará en medio del escándalo generado por la promoción de la criptomoneda $Libra por parte del presidente Javier Milei en su cuenta de la red social X. Aunque no está oficialmente en la agenda del congreso, se anticipa que será un tema a debatir.
El peronismo ha permanecido activo desde que la controversia afectó al Gobierno. Ha presentado un pedido de juicio político en la Cámara de Diputados y ha apoyado el proyecto de la UCR para establecer una comisión investigadora en el Senado, aunque dicha iniciativa fue frustrada por el voto de los propios senadores radicales que la habían promovido.
Esta será la primera conferencia de líderes provinciales desde que Cristina Kirchner tomó las riendas del PJ. Si bien la planificación de las elecciones será el foco principal, los gobernadores peronistas no han sido invitados, lo que constituye uno de los retos más difíciles para la exmandataria.
Esta vez el Che Milei no va porque, la verdad, NUNCA EN LA HISTORIA SE VIO ALGO SEMEJANTE.
De Hayek pasaste a Ponzi y te fuiste al pasto MAL.
Desde tu cuenta oficial de X promocionaste una criptomoneda privada, creada vaya a saber por quién.
Inflaste su valor aprovechándote de…
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) February 15, 2025
Buscando darle identidad al Partido
Desde la derrota en las elecciones presidenciales de 2023, el PJ no ha logrado recuperarse, y la llegada de Cristina Kirchner a la presidencia del partido, tras una disputa con el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, ha intensificado las tensiones en una interna ya complicada.
Con la campaña legislativa a punto de comenzar, el peronismo realiza un último esfuerzo por reorganizar su estrategia, y el congreso del lunes tiene como objetivo avanzar en esa dirección. La situación es desafiante, pero la prioridad es mantener la mayor cantidad de bancas posibles en el Congreso, un reto que, según admiten internamente, parece difícil de alcanzar.
Un primer paso en esa dirección es el acercamiento entre Cristina Kirchner y Axel Kicillof, con el fin de disminuir tensiones. En el círculo cercano de la expresidenta ya dan por hecho que la provincia de Buenos Aires desdoblará las elecciones, lo que facilitaría la negociación de candidaturas.
Aunque la disputa interna es inminente, las negociaciones también son urgentes. Sergio Massa sostiene un diálogo continuo con ambas facciones de la interna y podría ser fundamental en la búsqueda de acuerdos. Además, el peronismo percibe en la crisis que enfrenta el gobierno de Milei una oportunidad para reagruparse, especialmente tras la controversia relacionada con la difusión de $Libra.
A las diferencias existentes entre Cristina y Máximo Kirchner con Kicillof se suma un nuevo desafío: los gobernadores peronistas que han estrechado lazos con La Libertad Avanza (LLA) desde la llegada de Milei a la presidencia. El bloque también ha sufrido la pérdida de legisladores, cuyos votos fueron cruciales para la aprobación de leyes clave para el oficialismo, como la Ley Ómnibus, las facultades delegadas, el freno a la comisión investigadora del escándalo Libra y el proyecto Ficha Limpia.