Tras la eliminación de las PASO, cómo será el cronograma electoral en CABA

Tras la eliminación de las PASO, cómo será el cronograma electoral en CABA

Tras la suspensión de las PASO y el adelantamiento a mayo de la votación habrá cambios en las fechas.


El viernes, la Legislatura porteña aprobó la suspensión de las PASO. La fecha establecida para los comicios porteños es el 18 de mayo, cuando se renovará la mitad de la Legislatura y representantes de las 15 comunas de la Ciudad.

De acuerdo al cronograma electoral que será oficializado mediante un decreto en las próximas horas, el cierre de alianzas está previsto para el 19 de marzo, mientras que las listas de candidatos deberán presentarse antes del 29 de marzo. Posteriormente, el 2 de abril se oficializarán las listas, y el 13 de abril comenzará la campaña en medios audiovisuales. La veda electoral entrará en vigor el 16 de mayo, dos días antes de la votación.

En el ámbito local, los porteños elegirán 30 diputados para la Legislatura, que equivale a la mitad del parlamento. Sin embargo, la relevancia de estas elecciones trasciende lo distrital, ya que en octubre, durante los comicios nacionales, se pondrán en juego 13 bancas de diputados nacionales y tres de senadores por la Ciudad.

La elección de senadores tendrá un alto valor simbólico, ya que será una oportunidad para medir el peso político de las principales fuerzas nacionales: el Pro, La Libertad Avanza, el peronismo y la Unión Cívica Radical (UCR).

El sistema electoral para el Senado, de carácter mayoritario, otorga dos bancas a la fuerza más votada y una a la segunda, dejando al resto de los partidos sin representación. Este esquema añade un componente estratégico a las candidaturas, pero al mismo tiempo torna arriesgada la jugada de disputar una banca en la Cámara Alta. La posibilidad de quedar afuera es alta para cualquier fuerza.

Qué se dice del tema...