La fiscalía federal, liderada por Eduardo Taiano, busca obtener datos sobre los activos del presidente Javier Milei, su hermana Karina Milei y otros tres empresarios que son objeto de investigación en el caso relacionado con la criptomoneda $Libra. Para facilitar este proceso, ha solicitado la colaboración de una Secretaría especializada en delitos financieros.
Taiano es responsable de las querellas formuladas en los tribunales federales de Retiro que están vinculadas al lanzamiento y la promoción de la fallida criptomoneda $Libra. En este contexto, ha enviado un oficio a María Bergalli, quien dirige la Secretaría para la Investigación Financiera y el Recupero de Activos Ilícitos (SIFRAI).
El objetivo de esta solicitud es obtener “asistencia para desarrollar una propuesta de medidas que permitan recopilar la información necesaria para llevar a cabo un análisis sobre la evolución del patrimonio de Javier Gerardo Milei, Karina Elizabeth Milei, Mauricio Gaspar Novelli, Manuel Terrones Godoy y Sergio Daniel Morales, desde el año 2023 hasta la fecha actual”.
Los últimos tres se relacionan con el asunto como empresarios que participaron en el desarrollo del token.
La magistrada federal de Buenos Aires, María Servini, asignó la investigación a Taiano. No obstante, el caso está en conflicto de jurisdicción entre esta jueza y su colega de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado, quien también promovió acciones probatorias en su expediente.
Conflicto judicial entre Servini y Arroyo Salgado
Asimismo, la jueza implementó medidas para monitorear en tiempo real las transacciones realizadas el 14 de febrero y en los días siguientes al mensaje de Milei en X. De acuerdo con la resolución a la que tuvo acceso la Agencia Noticias Argentinas, la Cámara Federal de San Martín también se involucró en la disputa de competencia, aunque sin efectos suspensivos, para hacerse cargo de la investigación completa del caso.
El fiscal federal de San Isidro, Federico Iuspa, impugnó la decisión de Arroyo Salgado, argumentando que la causa debería ser gestionada en los tribunales federales de Retiro.
A pesar de esta controversia, Arroyo Salgado continuó con nuevas medidas probatorias y requirió “constancias que evidencien sus ingresos y/o egresos a la Quinta de Olivos durante todo el día” del 17 de febrero. Esta solicitud se basa en la declaración de Martín Romeo, uno de los demandantes, quien aseguró que ese día, alrededor de las 13:56, Milei habría republicado un tuit “originalmente publicado por Darío Epstein”, relacionado con $Libra.
La jueza solicitó igualmente a la entidad X que aclare si dicho reposteo tuvo lugar, especificando “con exactitud el contenido, la fecha y hora, la dirección IP desde la cual se llevó a cabo la publicación y si posteriormente fue eliminado, detallando en ese caso, en qué momento (fecha y hora) y desde qué dirección IP”.