Tensión en PBA: Kicillof, Kirchner y Massa no se ponen de acuerdo

Tensión en PBA: Kicillof, Kirchner y Massa no se ponen de acuerdo

La cúpula de UP en la provincia de Buenos Aires se reunió el domingo en La Plata.


Con una reunión que comenzó en la tarde del domingo y se extendió hasta bien entrada la noche, la dirección de Unión por la Patria (UP) en la provincia de Buenos Aires llevó a cabo un encuentro para intentar poner orden en la interna del peronismo, que está marcada por el calendario electoral, aunque el contexto es político. Axel Kicillof, Sergio Massa y Máximo Kirchner se encontraron nuevamente cara a cara, tal como lo hicieron el 23 de marzo pasado; en esta ocasión, no se alcanzó ningún acuerdo.

A la capital de Buenos Aires llegaron, además del presidente del Partido Justicialista en la provincia, Máximo Kirchner; el líder del Frente Renovador, Sergio Massa; el presidente de la Cámara de Diputados de Buenos Aires, Alexis Guerrera (del FR); el jefe de bloque de Unión por la Patria en la Cámara de Diputados bonaerense, Facundo Tignanelli (La Cámpora); el intendente de San Fernando, Juan Andreotti (FR); el intendente de Lomas de Zamora, Federico Otermín (del PJ intendentista) y el ministro de Gobierno de Buenos Aires, Carlos Bianco (acompañando a Kicillof).

Al concluir la reunión, reinó el silencio en el exterior. Las discusiones, sin embargo, no se dieron por terminadas y seguirán hasta el martes, en caso de que la Cámara de Diputados de Buenos Aires se reúna para suspender las elecciones Primarias. Existe la posibilidad de realizar modificaciones al proyecto que se discutirá y añadir un elemento que garantice la participación en la elección, tal como busca el kirchnerismo.

Esa acción, que permanece vigente, fracturaría los canales de comunicación que se intentaron reinstaurar ayer, aunque con escaso éxito. Kicillof tiene preparado el decreto para dividir la elección si la Legislatura no pospone las elecciones Primarias. Aún no lo ha firmado porque en La Plata confían en que pueden alcanzar algún tipo de pacto con el kirchnerismo y el Frente Renovador (FR).

Sobre si finalmente el mandatario provincial desdoblará la elección para que los cargos legislativos provinciales se voten antes que los diputados nacionales, la respuesta es clara y refleja el ambiente de convivencia en el peronismo: “Todo apunta a que si el martes persisten en arrogarse facultades del gobernador, intentando gestionar desde la Legislatura, sí”.

El martes, la Cámara de Diputados se reunirá. En la última sesión, el kirchnerismo logró una moción de preferencia gracias al apoyo de algunos bloques opositores y de los propios —exceptuando a los que forman parte del MDF— para que se incluya en el orden del día el proyecto que suspende las PASO del diputado massista, Rubén Eslaiman, permitiendo así modificaciones al mismo. Esto facilitaría el proceso legislativo, requiriendo solo el quórum para su tratamiento y luego una mayoría simple de los presentes para su aprobación. El plan que había diseñado el kirchnerismo —buscando la concurrencia y que se vote todo en un mismo día— era añadir un párrafo al artículo de la iniciativa que promueve la suspensión de las Primarias para 2025, para que todo se vote en una sola jornada.

Tras la reunión, este lunes a media mañana, el playón de la Gobernación bonaerense comenzó a llenarse de autos oficiales. Kicillof convocó allí a su mesa política, compuesta principalmente por intendentes y funcionarios del Movimiento Derecho al Futuro, para evaluar lo discutido en la reunión de la noche anterior y determinar los próximos pasos. De hecho, la tensión sobre cómo y cuándo organizar la interna llevó al ministro de Gobierno, Carlos Bianco, a suspender sus habituales conferencias de prensa en el Salón Dorado de la Gobernación.

A medida que avanzaba este lunes, se hizo evidente que la decisión final sobre cómo proceder recae, por sus atribuciones, en el gobernador. Esto incluiría en las próximas horas la publicación del decreto que convocará a elecciones, las cuales hasta ahora serían desdobladas y sería anunciado a las 18.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...