Milei, Caputo y Bausili se reunieron con el Secretario del Tesoro de EE.UU

Milei, Caputo y Bausili se reunieron con el Secretario del Tesoro de EE.UU

El Presidente recibió a Scott Bessent.


En el primer día sin restricciones cambiarias en Argentina, tras años de limitaciones, el presidente Javier Milei se encontró este lunes por la tarde con el secretario del Tesoro de EE. UU., Scott Bessent, en un ambiente de expectación ante un posible anuncio de colaboración bilateral.

“En el transcurso de la reunión, el secretario Bessent reiteró el firme respaldo de Estados Unidos a las valientes reformas económicas del Presidente Milei, elogiando la rápida respuesta de su administración para eliminar las barreras al comercio mutuo”, subrayó la entidad estadounidense.

Además, lo felicitó ”por las recientes y exitosas negociaciones de Argentina con el Fondo Monetario Internacional (FMI)“ y reiteró la confianza de la administración republicana “para continuar impulsando el positivo impulso económico de Argentina”.

De la conversación participaron también el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo; el titular del Banco Central, Santiago Bausili; el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, y su par de Políticas Económicas, José Luis Daza.

Por parte de la comitiva extranjera, asistieron la Encargada de Negocios, Lydia Barraza; el subsecretario Adjunto para Asuntos del Hemisferio Occidental, Michael Kaplan, y el jefe de Gabinete, Dan Katz.

Luego de un encuentro que duró aproximadamente una hora y media, Milei y el secretario del Tesoro estadounidense grabaron un mensaje conjunto que se emitirá en las próximas horas.

Bessent, uno de los miembros más influyentes del gabinete de Donald Trump, llegó por la mañana de este lunes a Buenos Aires para una breve visita al país, que se extenderá por aproximadamente 12 horas.

Su llegada ocurre en un escenario internacional complicado: mientras la administración republicana está inmersa en una guerra comercial y aumenta los aranceles sobre las importaciones, el gobierno libertario busca negociar un tratado de liberalización económica.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...