¿Alianza en el horizonte? El Pro bonaerense entre libertarios y la UCR

¿Alianza en el horizonte? El Pro bonaerense entre libertarios y la UCR

Los principales líderes de la PBA se reunieron en San Telmo.


Los principales líderes del Pro en la provincia de Buenos Aires se reunieron este martes por una hora en el cuarto piso de la sede del partido, ubicada en Balcarce 412, en San Telmo. El objetivo del encuentro fue debatir la estrategia para las elecciones del 7 de septiembre, enfocándose en los términos de negociación para un acuerdo con La Libertad Avanza (LLA).

Exactamente 20 referentes de Buenos Aires asistieron a la cita, junto a Néstor Grindetti, ex intendente de Lanús, quien participó de manera virtual a través de Zoom. La cumbre fue liderada por Cristian Ritondo y Soledad Martínez, presidente y vicepresidenta del espacio a nivel provincial.

“Contamos con la presencia de 13 intendentes, fue una reunión muy productiva donde se decidió convocar a los concejales de toda la provincia. Se confirmó a Ritondo como el principal interlocutor en las negociaciones, y acordamos ampliar el frente con otros actores como el radicalismo”, comentaron los asistentes.

Durante la reunión, también se discutió la necesidad de rechazar el intento de un sector del kirchnerismo que busca asegurar reelecciones indefinidas para los cargos ejecutivos y legislativos en la provincia.

Del encuentro no surgió ningún comunicado oficial, como muestra de respeto por el fallecimiento del Papa Francisco. Sin embargo, se compartió una fotografía a la que tuvo acceso Clarín, mostrando a la cúpula bonaerense del Pro reunida durante el mediodía.

Entre los presentes estuvieron los diputados Cristian Ritondo, Diego Santilli, Soledad Martínez (Vicente López), Pablo Petrecca (Junín), Guillermo Montenegro (Mar del Plata), Javier Martínez (Pergamino), María José Gentile (9 de Julio), Ramón Lanús (San Isidro), Sebastián Abella (Campana), Marcelo Matzkin (Zárate), Diego Reyes (Puan), Juan Ibarguren (Pinamar), Fernando Bouvier (Arrecifes), Jorge Etcheverry (Lobos), Lisandro Matzkin (Pringles), Matias Ranzini, Adrian Urrelli, Agustín Forchieri, Cristian Gribaudo y Alejandro Rabinovich.

Néstor Grindetti se conectó de manera virtual. Ramón Lanús pasó sólo 20 minutos porque tenía que ir al funeral del economista Juan José Llach, pero dejó su respaldo a lo que se definiera.

La cumbre evidenció un acuerdo general en torno a una coalición electoral con La Libertad Avanza (LLA). A pesar de algunas diferencias, los intendentes alineados con Ritondo y Santilli, así como aquellos cercanos a Jorge y Mauricio Macri, piensan que es esencial alcanzar un pacto para derrotar al kirchnerismo en una elección crucial.

Sin embargo, prefieren no revelar los detalles de una negociación que, por el momento, los libertarios desean llevar a cabo con líderes y no directamente con el partido. Esto queda claro en las fotografías recientes de Ritondo, Santilli y Montenegro junto a los hermanos Karina y Javier Milei, tomadas en Casa Rosada y en el Congreso.

La palabra de Ritondo

Tras la reunión, Ritondo compartió los pormenores de lo discutido. “Continuaremos trabajando y dialogando con La Libertad Avanza (LLA), pero buscaremos incluir a otros frentes en la Provincia, como los intendentes de la UCR, con quienes hemos estado en contacto”, afirmó. También solicitó prudencia respecto a un posible acuerdo.

“Aún faltan meses para que se formalicen las alianzas; este proceso se realiza distrito por distrito, cuidando la gobernabilidad de nuestros intendentes y buscando formar un frente que le gane al peronismo, que a pesar de sus diferencias competirá unido en las elecciones”, reflexionó.

Asimismo, mencionó que la decisión de dialogar con otros espacios fue unánime. Recordó su función como presidente del partido, tratando de reducir la percepción de que los libertarios buscan cerrar acuerdos individualmente y no con el PRO como agrupación. “Debemos ir juntos en la Provincia. No es necesario un recorte, hay que actuar con contundencia. Kicillof no está a la altura”, comentó sobre la gestión en la provincia de Buenos Aires.

Al mismo tiempo, dejó en claro que Mauricio Macri respalda las decisiones que toma el PRO en la Provincia. “Formamos un equipo y la responsabilidad recae en mí en este caso”, afirmó, y añadió que el miércoles estarán en Mar del Plata junto a Macri y dirigentes provinciales.

Qué se dice del tema...