Marra: “No busco conflictos, quiero llevar propuestas concretas a la Legislatura”

Marra: “No busco conflictos, quiero llevar propuestas concretas a la Legislatura”

El candidato a legislador porteño por la UCeDé, dialogó con NU Radio.


El candidato a legislador porteño por la UCeDé, Ramiro Marra, dialogó con Fernando Riva Zucchelli en el programa de radio de Noticias Urbanas que se emite por Radio Zonica los martes y viernes de 12 a 13 sobre su campaña, sus propuestas y la necesidad de construir consensos legislativos más allá de las diferencias electorales.

“No soy analista político, soy un legislador que quiere seguir siéndolo y que quiere llevar propuestas que no se están discutiendo en la Ciudad”, afirmó en una charla que abordó desde su visión sobre la seguridad hasta su postura frente al problema de la vivienda.

Sobre su estrategia electoral, Marra aclaró que su campaña no es “vecinal”, sino “una campaña enfocada en el distrito y en la seguridad”, que, según él, es el mayor problema que enfrentan los porteños: “Hoy cualquiera puede salir a la calle y que lo acuchillen o le peguen un tiro. Eso es lo que hay que cambiar”. También se refirió a su equipo: una lista integrada por jóvenes profesionales con experiencia en el sector público y privado, “preparados, sin pasado político, que no nos van a hacer pasar vergüenza”.

Consultado por el déficit habitacional, propuso frenar la expansión de las villas y poner fin a la urbanización como política generalizada. “Hay que dejar de fomentar el crecimiento de las villas y permitir que el sector privado invierta con respaldo judicial”, explicó. En línea con esa visión, también se mostró crítico con las listas sábanas y defendió una selección de candidatos basada en la preparación y el compromiso.

Respecto al tema de la gente en situación de calle, Marra hizo una distinción clara: “No me gusta generalizar. Hay personas con problemas de adicción y salud mental, los ‘fisuras’, y hay familias que quedaron sin vivienda”. Para estas últimas, aseguró que ya existen programas de asistencia, mientras que para los primeros consideró necesaria una intervención normativa que garantice la seguridad de todos los ciudadanos.

En cuanto a los trapitos, Marra los asoció directamente a las mafias urbanas: “Muchos están vinculados al consumo de sustancias y actúan en zonas cercanas a los estadios. Son organizaciones ilícitas que deben ser desarticuladas con gestión y leyes claras”. En esa línea, insistió en la necesidad de más herramientas y capacitación para la Policía de la Ciudad, así como una mejora en la coordinación con las fuerzas federales.

Al referirse al sistema de salud, propuso que la Ciudad le facture al gobierno bonaerense los servicios médicos brindados a ciudadanos de esa provincia: “Cada uno tiene que hacerse cargo de lo que le corresponde. Si Buenos Aires ofrece mejor atención, que la provincia se haga responsable de los costos”. También destacó que uno de los principales desafíos es mejorar la calidad del servicio sin que ello signifique sobrecargar a los porteños.

Sobre los jubilados, el legislador reconoció la grave situación que atraviesan millones de personas con haberes mínimos. “La solución pasa por estabilizar la economía y fomentar la formalización del empleo. Así podremos aumentar los ingresos del sistema previsional y darles una mejor calidad de vida”, sostuvo. Y, al ser consultado por las divisiones dentro del espacio libertario, evitó confrontaciones: “No busco conflictos, sino consensos legislativos. Los acuerdos importantes no son electorales, son los que se dan después del 10 de diciembre”.

Finalmente, Marra insistió en que su intención es clara: continuar en la Legislatura porteña con una agenda de reformas concretas, centradas en la seguridad, el orden urbano y una gestión eficiente. “No me interesa personalizar la discusión con otros candidatos. Lo importante es que, gane quien gane, trabajemos en conjunto por los temas que de verdad importan a los vecinos de la Ciudad”.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...