CABA: el Presidente se mete de lleno en una campaña que se define voto a voto

CABA: el Presidente se mete de lleno en una campaña que se define voto a voto

Luego del viaje a Roma, para despedir al papa Francisco, Javier Milei se mostrará con los candidatos libertarios porteños.


El presidente, Javier Milei ha declarado un periodo de siete días de luto nacional tras el fallecimiento del papa Francisco. Sin embargo, no ha podido desvincularse de su campaña en la capital para fortalecer a su candidato, a quien presentó en un programa de televisión para evidenciar que votar por Manuel Adorni equivale a votar por él.

Establecido en Argentina, concentrará sus esfuerzos en la campaña, con la finalidad de reforzar a los principales candidatos de La Libertad Avanza (LLA). En particular, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde el partido tiene un gran potencial para crecer. En La Libertad Avanza (LLA), confían en que el presidente participará en recorridos y entrevistas junto a los postulantes de la agrupación libertaria.

Milei se unirá a Adorni en al menos dos eventos y no se descarta su participación con el vocero presidencial en alguna actividad antes de las elecciones, que tendrán lugar el 18 de mayo. Una de estas actividades se llevará a cabo el 5 de mayo en el programa de streaming La Misa, conducido por el activista Daniel Parisini, conocido como el Gordo Dan. La otra tendrá lugar durante el cierre de la campaña en Palermo.

Desde La Libertad Avanza indicaron que la campaña en la Ciudad avanza de manera “positiva” y que no les inquieta ganar por una mínima diferencia. “Esto es una cuestión legislativa, nuestro propósito es diferente”, enfatizan en su campamento político. Reconocen que Leandro Santoro, el líder de la agrupación panperonista Ahora Buenos Aires, se encuentra en la delantera de las encuestas y podría hacerse con la victoria, acumulando entre 25 y 30 puntos.

Según estimaciones libertarias, la boleta violeta podría estar dentro de ese rango, destacando que lo crucial es su capacidad de crecimiento en el bastión del Pro. Participan en esta contienda electoral tras haber logrado 17 puntos en 2023 y aseguran que cualquier incremento por encima de esa cifra representa un avance.

Asimismo, alertan que el Pro corre el riesgo de desaparecer en la Ciudad, la jurisdicción que ha administrado desde 2007. Recuerdan que alcanzó 47 puntos en las elecciones legislativas de 2021, cuando María Eugenia Vidal lideraba la lista de diputados nacionales, y que los resultados futuros podrían ser desastrosos para el partido amarillo. “Están pronosticando obtener entre 11 y 12”, anticipan en el comando de campaña libertario, quienes también están preparando un congreso partidario en La Plata, en la provincia de Buenos Aires, que contará con la asistencia del Presidente.

Otro aspecto favorable para La Libertad Avanza (LLA) es el desempeño de las publicaciones en redes sociales de Adorni. Según un estudio realizado por la consultora Enter, el portavoz logra obtener más interacciones que sus rivales, con un promedio de 20 mil, acumulando el 45% de todas las interacciones entre los candidatos principales.

También posee una buena reputación digital: de todas las interacciones que recibe, únicamente el 3,6% son negativas. Los temas que han generado mayor resonancia son las críticas a la administración porteña, la eliminación de la percepción del 30% sobre plataformas de juegos y la disminución del riesgo país.

Santoro ocupa el segundo lugar de manera cómoda: recibe 4. 8 mil interacciones por publicación, sin un gran nivel de actividad. Lo que más le beneficia son las críticas hacia la gestión del Pro, principalmente las denuncias sobre irregularidades públicas y la negligencia administrativa. Ramiro Marra se encuentra en tercer lugar, con un promedio de 2. 9 mil interacciones, a pesar de mantener una intensa actividad de contenido.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...