El precio del boleto de colectivo en la provincia y la Ciudad de Buenos Aires se incrementará a partir de mayo. Las fórmulas de actualización definidas por estas jurisdicciones establecen que el costo del boleto aumentará un 5,7% para las líneas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y un 5,9% para las de la provincia de Buenos Aires (PBA). Este ajuste, que se basa en un sistema de indexación mensual, tiene en cuenta la evolución de la inflación y otros parámetros económicos.
Como resultado, se espera que los aumentos se apliquen de manera regular en los próximos meses, adaptándose a las variaciones económicas, lo que, según la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (AAETA), hará que la diferencia de tarifas continúe creciendo.
“La brecha seguirá ampliándose, ya que, si las tarifas nacionales permanecen congeladas y las de CABA y PBA aumentan un 2% más la inflación cada mes, podría haber un traslado de pasajeros hacia opciones más económicas”.
A diferencia de las líneas provinciales y de la Ciudad de Buenos Aires, las 103 líneas que se encuentran bajo la jurisdicción del Gobierno nacional no experimentaron modificaciones en sus tarifas desde agosto de 2024, y se prevé que se mantendrán estables durante el próximo mes, de acuerdo con lo mencionado por fuentes oficiales.
En días recientes, los funcionarios del presidente se distanciaron de los incrementos tarifarios realizados por el alcalde de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, y el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, quienes, según sus declaraciones, ajustaron las tarifas con el propósito de mejorar su situación fiscal.
No obstante, los funcionarios oficialistas enfatizaron que tales aumentos impactan directamente en los usuarios y contribuyen a la exacerbación de la inflación, mientras que la responsabilidad por los ajustes se atribuye a su administración.
Acá están las nuevas #tarifas desde el 1° de mayo en los #colectivos del #Conurbano 🚍
La suba está entre 25 y 35 pesos, dependiendo la distancia. pic.twitter.com/I5jcyZaabP— Jota Leonetti | Transito 🚘 (@jotaleonetti) April 28, 2025
Cuáles serán las nuevas tarifas
Actualmente, el sistema de transporte público en Argentina incluye 103 líneas bajo jurisdicción nacional, 250 líneas provinciales o municipales en la provincia de Buenos Aires y 31 líneas porteñas. Según las fórmulas de actualización implementadas por cada jurisdicción, el costo del boleto será el siguiente:
Jurisdicción nacional (sin cambios)
Sección 1: Plena: $371,13 | T.S.F.: $167,00 | SUBE Sin Nominalizar: $590,10
Sección 2: Plena: $413,44 | T.S.F.: $186,04 | SUBE Sin Nominalizar: $657,37
Sección 3: Plena: $445,29 | T.S.F.: $200,38 | SUBE Sin Nominalizar: $708,01
Sección 4: Plena: $477,17 | T.S.F.: $214,72 | SUBE Sin Nominalizar: $758,70
Sección 5: Plena: $508,83 | T.S.F.: $228,97 | SUBE Sin Nominalizar: $809,04
Provincia de Buenos Aires (con aumento)
Sección 1: Plena: $450,68 | T.S.F.: $202,46 | SUBE Sin Nominalizar: $715,39
Sección 2: Plena: $501,49 | T.S.F.: $226,69 | SUBE Sin Nominalizar: $798,71
Sección 3: Plena: $539,63 | T.S.F.: $243,69 | SUBE Sin Nominalizar: $860,71
Sección 4: Plena: $580,62 | T.S.F.: $259,12 | SUBE Sin Nominalizar: $916,29
Sección 5: Plena: $617,74 | T.S.F.: $268,80 | SUBE Sin Nominalizar: $982,32
CABA (con aumento):
Sección 1: Plena: $451,98 | T.S.F.: $202,67 | SUBE Sin Nominalizar: $715,39
Sección 2: Plena: $501,62 | T.S.F.: $225,70 | SUBE Sin Nominalizar: $798,21
Sección 3: Plena: $539,81 | T.S.F.: $243,43 | SUBE Sin Nominalizar: $860,71
Sección 4: Plena: $581,64 | T.S.F.: $259,91 | SUBE Sin Nominalizar: $916,39
El Gobierno nacional mantendrá el subsidio destinado a los 5,3 millones de beneficiarios de la Tarifa Social Federal, con una asignación mensual que supera los $25.000 millones.
La referida medida proporciona un descuento del 55% en el costo del boleto para jubilados, pensionados y beneficiarios de programas sociales en las 60 localidades donde se implementa el sistema SUBE.