Sturzenegger explicó la continuidad del ajuste: “Limpieza muy fuerte”

Sturzenegger explicó la continuidad del ajuste: “Limpieza muy fuerte”

El ministro de Desregulación reveló que hay unos 700 mil decretos en revisión para ordenar la normativa acumulada.


El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, proporcionó detalles sobre una serie de decretos que el Gobierno de Javier Milei tiene la intención de lanzar en las próximas semanas con el propósito de profundizar el recorte del Estado.

“Nuestra meta es, para finales de año, realizar una limpieza muy profunda para que los argentinos conozcan específicamente cuáles son las reglas que rigen en el país”, expresó el funcionario.

Sturzenegger indicó que desde el Gobierno están trabajando en el análisis de aproximadamente 700 mil decretos, con el objetivo de organizar la normativa acumulada, eliminar la normativa vigente y lograr una “refuncionalización” de organismos públicos.

“Existen varios decretos, cubren todo el Estado”, expresó el ministro y anticipó que se llevará a cabo una reestructuración profunda de diversos sectores públicos, sin especificar exactamente cuáles se verán alterados. Los pormenores de los ajustes que se implementarán serán comunicados posteriormente por el portavoz presidencial y candidato en la Ciudad de Buenos Aires, Manuel Adorni.

Sturzenegger también se refirió a la expansión de los organismos descentralizados durante los gobiernos anteriores, en especial los kirchneristas, y los acusó de generar nuevos trámites y requisitos únicamente para recaudar dinero. “Poseen la capacidad de cobrar, así que comenzaron a inventar trámites”, afirmó.

“Cada gasto que el Estado evita es un impuesto menos que debe abonar la gente”, continuó defendiendo el recorte llevado a cabo por la administración libertaria y añadió que la disminución del gasto público, que en el primer año de gobierno fue equivalente a cinco puntos del Producto Bruto Interno (PBI), significó “sacar a diez millones de personas de la pobreza”.

El ministro también comentó sobre los beneficios del ajuste y subrayó la disminución del impuesto inflacionario, generado por la emisión monetaria que implica financiar el gasto público. En este sentido, afirmó que la reducción del gasto es “indeclinable” y lo relacionó con el superávit fiscal logrado por el Gobierno.

El funcionario resaltó la estabilidad económica alcanzada y la describió como un “gran alivio para la gente en muchísimos sentidos”.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...