Chain condenó el uso de material del Colón como souvenir

Chain condenó el uso de material del Colón como souvenir

Días atrás se conoció que la empresa Patagonia Flooring & Decks utilizó el material del antiguo escenario del Teatro Colón como regalo empresarial. Ante esta situación, el ministro de Desarrollo Urbano de la Ciudad, Daniel Chain, criticó el accionar de la empresa y remarcó que “la adjudicación […] para la reforma escenotécnica, que incluía el piso del escenario entre otras tareas, se realizó el 10 de octubre de 2006 y lleva la firma del entonces jefe de gobierno, Jorge Telerman”.


La utilización de listones de madera del antiguo escenario del Teatro Colón como regalo empresarial por parte de la compañía Patagonia Flooring & Decks (responsable de las obras en el piso de la mayor sala de la lírica nacional) motivó la respuesta del Gobierno porteño. El ministro de Desarrollo Urbano, Daniel Chain, fue el funcionario que tomó la palabra.

"Parece condenable que una empresa privada use material del teatro [aunque éste hubiera sido material descartable] como souvenir", expresó Chain en una carta enviada al diario La Nación.

Tras rechazar la actitud tomada por la empresa, el ministro porteño aclaró que ?la adjudicación a la empresa Dycasa -que subcontrató a Patagonia Flooring & Decks- para la reforma escenotécnica, que incluía el piso del escenario entre otras tareas, se realizó el 10 de octubre de 2006 y lleva la firma del entonces jefe de gobierno, Jorge Telerman, y sus ministros de Cultura y Economía?.

Chaín también señaló que ?el pliego firmado entonces estipulaba que el nuevo piso debía ser de la misma calidad de madera [petiribí] y tener las mismas condiciones de humedad y densidad del que se retiraba?, y explicó que cuando personal de su gestión tomó intervención en la obra del Teatro Colón, "el piso anterior había sido completamente levantado y, de acuerdo con distintas informaciones, el piso removido estaba muy deteriorado, siendo el director escenotécnico de aquel momento quien definió qué parte podía ser usada para otros fines y qué parte era inutilizable, de acuerdo con lo estipulado en los pliegos mencionados?.

?Nuestra responsabilidad fue la de hacer cumplir los pliegos y que el nuevo piso se ajustara a lo estipulado en ellos", subrayó.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...