El pasado viernes, el jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, en declaraciones públicas le solicitó al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, que aplicara en territorio bonaerense la ley de scoring. A tal pedido, se sumó el ministro de Justicia y Seguridad, Guillermo Montenegro, y varios funcionarios de la administración comunal. La respuesta bonaerense fue casi inmediata. Scioli aseguró que se trabajará por la implementación del scoring y remarcó que la provincia ya adhirió a la ley nacional de seguridad vial, y su jefe de Gabinete, Alberto Pérez, confirmó que la primera reunión para trabajar en conjunto sobre este punto se concretará el próximo miércoles.
"El miércoles nos estaremos reuniendo Stornelli y yo con las autoridades de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, el ministro Guillermo Montenegro y con el jefe de Gabinete porteño (Horacio Rodríguez Larreta) para lograr el trabajo conjunto que debemos llevar adelante las tres partes: Nación, Ciudad y Provincia", informó el funcionario bonaerense este martes por Radio Continental. Y agregó: "En cuestiones de tránsito y transporte es en dónde más tenemos que trabajar en el área metropolitana. Debemos aplicar medidas que sean cumplidas de un lado y del otro de la General Paz".
Tras resaltar la importancia de que todas las jurisdicciones del país adhieran a la ley nacional de Seguridad Vial que permitirá implementar el registro único de infractores de tránsito, Alberto Pérez destacó que en la Ciudad, la adhesión aún está pendiente. "Hay un atraso por parte de la Ciudad en la adhesión a la ley nacional de Seguridad Vial", remarcó.
Sobre la ley de scoring que rige en la Ciudad de Buenos Aires desde el 1º de enero pasado, el Jefe de Gabinete bonaerense reconoció que "están muy bien las medidas" y resaltó que la normativa porteña lo tuvo entre uno de sus creadores.
"Como diputado porteño fui uno de los autores de la ley de scoring que hoy se está aplicando. Pero las medidas no pueden ser aisladas. Debemos aplicar políticas conjuntas", dijo.