?Tecnópolis ya es de todos los argentinos?, señaló el secretario general de la Presidencia de la Nación, Oscar Parrilli, al promediar el recorrido que realizó esta tarde, al comprobar la cantidad de familias enteras que disfrutaban de cada rincón del predio de Villa Martelli.
Parrilli destacó que los visitantes de Tecnópolis ?se apropiaron de ella, la hicieron suya, y es increíble ver cómo aprenden, se divierten, incorporan conocimiento, participan de actividades solidarias. Por eso podemos decir que Tecnópolis ya es de todos?, reafirmó.
La megamuestra de ciencia tecnología y arte también recibió esta tarde la visita de Fanfarria, la banda militar de Ituzaingó, perteneciente al Regimiento de Artillería 1 de Campo de Mayo, que recorrió todo el predio de Villa Martelli interpretando marchas clásicas y un repertorio de música popular.
Además, en el stand ?La UBA marcó tu camino?, se realizó ?Donde quiero estar?, un taller de pintura que se utiliza como terapia para los chicos que reciben quimioterapia en el Hospital de Clínicas, buscando que la enfermedad pase a un segundo plano mientras reciben el tratamiento. Durante el taller, se invitó a los visitantes a experimentar con sesiones de reflexología y pintar para comprender y acercarse a las sensaciones que tienen los pacientes.
El día finalizó con un concierto de Los Pericos, la popular banda que lleva 25 años de trayectoria y más de 2 millones de discos vendidos, que actuó en el galpón del Mundo Joven ante miles de personas que festejaron sin cesar y ofreció hits como ?Waiting?, ?Lindo día? y ?Mucha Experiencia?.
A partir de la semana que comienza y hasta octubre, el predio estará abierto de martes a domingo, de 12.00 a 20.00, con la entrada, los estacionamientos y los accesos a todas las actividades y espacios libres y gratuitas como siempre.
Con la consigna "Energía para transformar", este año Tecnópolis cuenta con 120 espacios con múltiples propuestas, divididos en 10 parques temáticos, además de una decena de intervenciones artísticas de nivel internacional. También participan 125 empresas privadas, muchas de las cuales son expositores con distintas propuestas e intervenciones para los visitantes.
ACTIVIDADES DESTACADAS DOMINGO 29 DE JULIO
14.00: Taller educativo ?energías renovables?
Taller sobre energías renovables y desarrollo sostenible. Actividad para toda la familia
en Genneia: La vida es energía (Parque de la Energía 20)
14.00: El paseo de las Bestias
Paseo participativo para grandes y chicos con la intervención artística Las bestias de la playa, de Theo Jansen
en Mundo Joven (frente al galpón)
14.30: Habitantes de las profundidades
Charla del Dr. Leones Morandini
en Naturaleza argentina: Biodiversidad (Bioparque 05)
16.00: Juegos Olímpicos Londres 2012
Post-partido de las Leonas. Entrevistas exclusivas
en Deportes: valores olímpicos que valen oro (Parque de la Energía 04)
17.30: TUSSH: C.A.D. + Metabombo
Música + Danza + Video
en Galpón Joven (Mundo Joven 05)
18.00: Los Cazurros
Transmisión desde la Estación Cultural de Producción Centro del Conocimiento (Posadas, Misiones). Espectáculo para toda la familia
en Telecomunicaciones: la máquina del tiempo (Auditorio) (Parque de la Energía 02)