Según Heller, el Banco Ciudad no corre riesgos

Según Heller, el Banco Ciudad no corre riesgos

El banquero represen- tante de Nuevo Encuentro anticipó su voto favorable y el de los 5 integrantes de su bloque a la iniciativa presentada por la diputada del Frente para la Victoria, Diana Conti, que se trata esta tarde. Carlos Heller acusó a los directivos del Banco Ciudad de "hacer terrorismo con sus empleados".


"No hay ningún riesgo de desfinanciamiento del Banco Ciudad si se aprueba el proyecto que trata la Cámara de Diputados", dijo el diputado de Nuevo Encuentro, Carlos Heller. "No hay ninguna razón para preocuparse", agregó.

En diálogo con la agencia nacional de noticias, el banquero representante de Credicoop anticipó su voto favorable y el de los 5 integrantes de su bloque a la iniciativa presentada por la diputada del Frente para la Victoria, Diana Conti, que se trata esta tarde.

Heller acusó a los directivos del Banco Ciudad de "hacer terrorismo con sus empleados y decirles que si esto se aplica van a tener que despedir gente" y agregó que "ellos mismos presentaron un amparo ante la justicia porque la intención del gobierno porteño es privatizar el pago de los sueldos de los empleados municipales". "Con esos antecedentes privatistas, es normal que se preocupe la gente del PRO", advirtió el legislador y titular del Banco Credicoop.

El diputado explicó que, de aprobarse la ley, los fondos que "hoy están depositados en el banco seguirán allí hasta que esos juicios se extingan" y que esto "demandará entre 4 y 5 años", plazo en el cual el Banco Ciudad "tendrá tiempo más que suficiente para rehacer su cartera de depósitos y obtener fuentes alternativas de financimiento".

Por otra parte, Heller señaló que el banco Ciudad "no cumple con el fin establecido en su carta orgánica, que es dedicarse prioritariamente al financiamiento de personas y las pequeñas empresas de la ciudad", ya que tiene 4 mil 800 millones de pesos prestados a 120 grandes empresas, "muchas de ellas extranjeras que ni siquiera están radicadas en la ciudad". Asimismo acusó al jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, de "meter pánico".

"Es parte del estilo PRO de echarle la culpa a los demás y nunca ponerse a gobernar que es lo que tendría que hacer en temas como los subtes, la policía y la basura", dijo Heller y respondió así a las acusaciones que el mismo Macri hizo ayer contra el cooperativista, sobre quien señaló que "tiene un conflicto de intereses porque conduce un banco competidor, por lo cual debería apartarse del tema por un mínimo de ética y de decoro".

Te puede interesar

Qué se dice del tema...