En los primeros días de marzo ?el cinco para ser precisos- el PRO presentará en sociedad su agenda legislativa para 2012.
En la lista habrá algunas insistencias. El año pasado, el proyecto que supuestamente lograría terminar con los ?motochorros? no consiguió la adhesión de los demás bloques y naufragó sin pena ni gloria, por lo que será reflotado por los hombres que lidera Cristian Ritondo.
Además, Macri pedirá una segunda oportunidad para el proyecto por el cual se prohibiría la actividad de los ?trapitos?, que vetó porque el proyecto que le devolvieron los legisladores a su oficina de Bolívar 1 tenía tantas modificaciones que no se parecía en nada al que había enviado a Perú 130 unos meses antes.
Pero posiblemente la gran discusión se dé en ocasión el tratamiento del nuevo barrio Solares de Santa María, un megaproyecto de la empresa IRSA, que consta de viviendas, oficinas y hasta amarraderos para yates, en el predio en el que alguna vez estuvo por instalarse la Ciudad Deportiva de Boca Juniors. Una propuesta innovadora, pero de números demasiado importantes para pasar inadvertida en el recinto. Llega con cambios realizados por el Ejecutivo.
El ingeniero también va a impulsar una ley para instalar bares en algunas plazas y parques de la ciudad y otra para crear un polo de actividades de logística en la zona sur.
Si bien el macrismo suma 26 (más que en su período anterior)de 60 diputados, una oposición que no suele cerrar filas para enfrentar al Poder Ejecutivo porteño obligará al oficialismo a buscar alternativas con diferentes bloques, según sea el proyecto que se esté negociando. En ese contexto, el vicepresidente primero de la Legislatura deberá extremar los recaudos para encontrar los caminos que le permitan al Gobierno alcanzar sus objetivos.