Cuando parecía que la Coalición Cívica estaba dando un paso firme hacia su reconstrucción luego de los magros resultados electorales, Elisa Carrió rompió el silencio y salió con declaraciones duras contra su propia fuerza.
"Tengo diferencias con el partido. No es momento de dejar la lucha contra la corrupción, una corrupción que mata, como quedó demostrado hoy (por el miércoles)", expresó Carrió fiel a su estilo polémico.
Las palabras de Lilita llegaron como un baldazo de agua fría después de que la CC realizara en su sede de Congreso el plenario federal con el objetivo de definir los pasos a seguir.
"Me sorprendieron las declaraciones porque nunca se dijo que la Coalición no va a luchar contra la corrupción. Creo que ha habido desinformación o un malentendido", expresó ante NU Fernando Sánchez, presidente de la banca de la CC en la Legislatura y participe del plenario.
Encabezada por Adrián Pérez y Alfonso Prat Gay, la CC definió una agenda de trabajo por temas, que incluye la reforma previsional, la reforma prioritaria y la lucha contra el trabajo en negro; se estableció un cronograma de reuniones en el interior del país, y de encuentros del instituto de capacitación partidaria.
"La prioridad fue establecer una agenda de temas. Iremos trabajando por temas con determinados partidos pero nada se habló de lo electoral", informó también Sánchez.
La CC buscará acercarse a fuerzas de centro izquierda según los temas a debatir. En el caso de la megaminería, por ejemplo, podrían trabajar con Proyecto Sur, o en la lucha contra la pobreza con la UCR o el socialismo.
"Con varias fuerzas nos fue bien en algunas elecciones, pero creo que el gran desafío es trabajar las coincidencias en momentos no electorales", finalizó Sánchez.