"La Ciudad está sucia, fea y con un profundo desdén por lo público", describió hoy el aspirante a la jefatura porteña en el marco de una recorrida por mesas partidarias instaladas en distintos barrios.
Tomada señaló que "encima tenemos que aguantar que haya funcionarios que pretenden cerrar la educación pública, algo que ha sido uno de los sostenes de la cohesión social en la Ciudad".
El titular de la cartera laboral cuestionó, así, las polémicas declaraciones del subsecretario de Inversiones del Ministerio de Desarrollo Económico porteño, Carlos Pirovano, quien planteó a través de la red social Twitter que había que "asumir que la educación pública está muerta".
Tomada comenzó su recorrida por mesas de campaña en la Boca para continuar en Parque Patricios, Flores, Mataderos, Villa del Parque, Villa Urquiza y Caballito, acompañado por militantes de organizaciones kirchneristas como el Comedor los Pibes, la Corriente Martín Fierro y el Cabildo Abierto de los Peronistas Porteños.
El precandidato destacó los aportes de las organizaciones barriales para "fortalecer la propuesta que tenemos" en torno a "priorizar lo público en materia de salud y educación", porque la Ciudad "muestra un retroceso muy grande, con uno de los presupuestos de salud más bajos, con subejecución de partidas en materia de educación", puntualizó.
Luego requirió que se debe "estar a la altura de las demandas de los porteños y porteñas", al aludir a que en tres años de gestión el gobierno de Mauricio Macri "prometió 10 kilómetros de subterráneos pero, en su lugar, ofreció 100 bicicendas".
El precandidato kirchnerista expuso sus diferencias con el gobierno macrista al señalar que "trabajamos en tener claro y sostener aquella frase de Evita que decía `donde hay una necesidad, hay un derecho`".
"Vengo de un gobierno nacional que se hizo cargo de la crisis más profunda que tuvo el país y que no buscó excusas, no le echó la culpa a otro, encaró los temas, los solucionó y buscó siempre dar respuesta a los sectores populares. Y eso es lo mismo que haremos nosotros en la Ciudad", concluyó.