Homenajes a Néstor Kirchner

Homenajes a Néstor Kirchner

La Plaza de Mayo fue el epicentro de una serie de homenajes al ex presidente de los argentinos, fallecido hace un mes. La presidenta lo recordó con una misa en Río Gallegos, en tanto que La Cámpora realizó un acto en su sede central del barrio de Monserrat.


Al cumplirse un mes del fallecimiento de Néstor Kirchner, en cientos de homenajes a lo largo del país se lo recordó con foros de debate político, movilizaciones y festivales musicales en los que campeó el respeto, el cariño y la admiración hacia el hombre que protagonizó una recuperación inesperada de la Argentina luego de los fuegos de 2001.

Uno de los homenajes más íntimos lo encabezó la presidenta Cristina Fernández y sus hijos, Máximo y Florencia en Río Gallegos, donde, en la capilla San Juan Bosco ?ubicada en la calle Néstor Kirchner y Elcano- se realizó una misa de recordación caracterizada por la emoción y el respeto.
El viernes a la noche, en la Plaza de Mayo hubo un festival organizado por la juventud en el que actuaron una larga serie de artistas. En esa vigilia, a las 12 de la noche se cantó el himno con emocionado fervor.

Además, en la convocatoria estuvieron presentes algunos funcionarios nacionales como el ministro de Economía, Amado Boudou; el titular de la SIDE, Héctor Icazuriaga; el vicejefe de Gabinete de Ministros, Juan Manuel Abal Medina; el senador nacional Daniel Filmus, y los referentes de la Federación de Tierra y Vivienda (FTV), Luis D?Elía, y del Movimiento Evita, Emilio Pérsico.

?Hay que apoyar a Cristina para que la Argentina siga creciendo y todos vivamos en condiciones más dignas?, expresaban los militantes que se concentraron en mesas de debate montadas en el Cabildo, frente a la Plaza de Mayo.
En el Patio del Cabildo se realizaron distintos foros de discusión, antes de que comenzara el festival, convocado bajo el lema ?Que florezcan mil flores?, una frase pronunciada por el líder de la revolución china, Mao Tse-Tung, que Néstor Kirchner pronunció en una de sus últimas apariciones públicas.

La jornada de homenaje fue impulsada por unas 50 organizaciones políticas y sociales, entre las que se encontraban La Cámpora, el Frente Transversal, la JP Evita, la Juventud Sindical, la Asociación La Base, el Frente Grande, el Movimiento Evita y Generación Política Sur, entre otras.
En el festival musical que se realizó en la Plaza de Mayo, frente a la Casa Rosada, participaron numerosos artistas como Víctor Heredia, Teresa Parodi, El Otro Yo, Bruno Arias y Los Súper Ratones, entre otros.

La jornada estuvo presidida por un enorme afiche que mostraba a Néstor Kirchner caracterizado como El Eternauta, un personaje de historietas creado hace más de 50 años por el desaparecido guionista Héctor Germán Oesterheld, que contaba la historia de un hombre ?El Eternauta- que lideraba la resistencia contra una invasión extraterrestre.

En el cierre del festival, a las 12 de la noche, miles de jóvenes entonaron del Himno Nacional, como reafirmación de la línea política del gobierno, que exalta los valores patrióticos.

Por su parte, la agrupación juvenil ?La Cámpora? realizó un homenaje al ex presidente, con la presencia del diputado Juan Carlos Dante Gullo y del vicejefe de Gabinete Juan Manuel Abal Medina. Liderada por Andrés Larroque, la agrupación convocó a un acto en su sede central, ubicada en el barrio de Monserrat, que contó con la presencia del ministro de Economía, Amado Boudou.

En el sitio de Internet Youtube, la Casa Rosada difundió, en homenaje a Kirchner las opiniones del teólogo brasileño Leonardo Boff, del escritor uruguayo Eduardo Galeano y, entre otros, del cineasta estadounidense Oliver Stone que lo recordó como ?un hombre de Estado sabio, apasionado y firme en su habilidad de sacarse de encima al FMI?.

Por su parte, en el mismo sitio, el cantante cubano Silvio Rodríguez manifestó que Kirchner ?fue el hombre capaz de devolverle a los argentinos más que la esperanza, diría yo, la dignidad?.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...