"Por supuesto que la devaluación hizo de Florida un lugar atractivo como ningún otro en la Ciudad", admitió la secretaria de Gobierno y Control Comunal porteña, Silvina Giúdici, en el programa "Jaque Mate", que se emite por Radio Del Plata. Sin embargo, refiriéndose a la ocupación de este espacio público, agregó: "Existe la obligación no sólo del Gobierno, sino también de la comunidad en su conjunto, de preservar los símbolos turísticos y el patrimonio cultural e histórico de Buenos Aires"
Basándose en estos principios, la funcionaria sostuvo en todas las reuniones que mantuvo con los artesanos que la Ciudad no está dispuesta ni a permitirles que sigan en la Calle Florida ni que se trasladen a la Plaza San Martín, como ellos pretendían.
Por estos motivos, la única alternativa que visualizan en la Secretaría de Gobierno y Control Comunal, es que los artesanos y vendedores informales -que no comercialicen mercaderías robadas o "truchas"- se asocien en algún tipo de figura jurídica -que podría ser una cooperativa- que les permita alquilar un espacio privado o ser beneficiados con la concesión de algún edificio público en desuso.
Las reuniones continuarán durante los próximos días y la nueva propuesta está en manos de los artesanos que, de lo único que están seguros es que el "Paseo El Retiro" no es una solución definitiva, debido a que su posibilidad de éxito es relativa y que, aún en caso de que prospere, funcionará únicamente los fines de semana.