Amoroso con de Narváez

Amoroso con de Narváez

El legislador porteño Daniel Amoroso encabezó el acto de inauguración de un local -situado en Bolívar y Perú- de la agrupación que encabeza, Unión Celeste y Blanco, en la que hablaron además Francisco de Narváez y José Scioli.


En un concurrido acto, el legislador porteño Daniel Amoroso presidió -flanqueado por Francisco de Narváez y José "Pepe" Scioli- la inauguración de un local de Unión Celeste y Blanco, el agrupamiento que él mismo preside y desde el que va a trabajar para la candidatura del primero en 2011, así se
postule a la presidencia de la Nación o a la gobernación bonaerense.

Ante la presencia de Miguel Ángel Toma, el cuñado de Luis Barrionuevo Dante Camaño y el viajante Luis Cejas, el presbítero Osvaldo Musto bendijo las instalaciones, después de evocar ante los presentes su larga trayectoria peronista, que comenzó en la imprenta Fabril Financiera, en la que
trabajó antes de ser sacerdote e inició una carrera gremial prontamente truncada por su vocación cristiana.

Abrió la lista de oradores el dueño de casa, Daniel Amoroso, que destacó el Plan Nacional de Desarollo que están diseñando los equipos del colombiano "para todos los argentinos", desafió. Y agregó, en lo que podría ser una definición del futuro de De Narváez, que "tiene el valor agregado de que tiene una mirada que va un poco más allá de la ciudad de Buenos Aires, hacia lo que se conoce como Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA)".

Luego el secretario general de ALEARA explicó que, si bien "nunca negamos nuestro origen ni nuestra militancia peronista, esta casa será una casa de puertas abiertas. Vamos a trabajar con todos, por eso los invitamos a que vengan a sumar esfuerzos e ideas y también trabajos para todos los que quieran hacerlo. No nos importa la filiación partidaria de nadie, sólo queremos trabajar por el bien común y para todos los vecinos".

José Scioli fue el segundo orador, prácticamente en el que fue su debut en público, luego de abandonar su cargo en el gobierno provincial que ejerce su hermano Daniel. Las primeras especulaciones lo ubicaban en las cercanías de Eduardo Duhalde, pero luego apareció apoyando al empresario, algo que ya había hecho el año pasado, cuando cuestionó la citación judicial que éste recibió en plena campaña para las elecciones del 28 de junio de 2009.

El ex secretario general de la Gobernación de la Provincia de Buenos Aires también destacó la necesidad de darle prioridad al accionar del gobierno en el Área Metropolitana. "Allí se concentran los mayores márgenes de igualdad de la Argentina. En la zona más rica de la Argentina, se concentra la 0mayor pobreza. Una parte de la Argentina que concentra casi el 40 por ciento del Producto Bruto Interno, cosecha casi el 80 por ciento de la pobreza".

"Hay cuatro ejes fundamentales sobre los que vamos a trabajar. Uno es el problema del transporte, otro es el tema de la salud, además de la educación y la basura". Además, Scioli apostó a que "rápidamente seamos capaces de presentar a la sociedad un plan para el Área Metropolitana,
donde vive un tercio de la población de la Argentina".

Dirigiéndose a de Narváez y a Gustavo Ferrari, Scioli les manifestó que "ustedes han demostrado que en la Argentina hay otra manera de hacer política. Ustedes han sido castigados durante una campaña que ha sido durísima y el 28 de junio Francisco, Gustavo y tres millones de ciudadanos de
la Provincia de Buenos Aires le dijeron que sí a su propuesta".

Francisco de Narváez cerró el acto agradeciendo a Daniel Amoroso por el trabajo en el local -que tiene tres pisos- y a Dante Camaño por su presencia.

"Sueño con el día en que el gabinete nacional, el gabinete de la Provincia de Buenos Aires y el de la Ciudad de Buenos Aires trabajen mancomunadamente, continuó. No cada uno por su lado, sino conjuntamente. Y esta es una de las tareas a las que nos hemos comprometido. Venimos a exponer nuestras ideas y a convocar a este local, que queremos que esté lleno de concordia, de debate de ideas, pero también de la generosidad hacia la cual queremos que la política argentina se vuelva a encaminar. Basta de desautorizar, de desprestigiar, de desmerecer a quien pueda pensar distinto".

Luego de Narváez expresó que "como justicialistas, queremos exponer nuestras ideas. Creemos que hay que continuar con lo que está bien, hay que corregir lo que haya que corregir y hay que comenzar aquello que no se ha comenzado. Estamos convencidos que la Asignación Universal a la Niñez es un gran avance social. Lo hizo este gobierno y quiero felicitarlos. Me hubiera gustado más que fuera por una ley, pero ya la tenemos y ahora hay que ir mejorándola. Creemos que hay que corregir su monto, todos conocemos lo que es el aumento de los precios y creo firmememnte que quienes mejor pueden administrar este programa son los intendentes, que son quienes conocen la realidad de sus distritos".

Luego, De Narváez aclaró, cuando se le preguntó en rueda de prensa si iba a representar a todos los argentinos o sólo a los bonaerenses que "voy a representar a los bonaerenses por lo menos", sonrió y se fue, esquivando cables, micrófonos y aún a otros periodistas que querían seguir preguntando.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...