"Vamos al diálogo con una agenda larga de temas"

"Vamos al diálogo con una agenda larga de temas"

Así lo afirmó el secretario general del Gobierno porteño, Marcos Peña, al concluir la reunión semanal del Gabinete de la Ciudad. "Tenemos la expectativa de que cambie lo que ha pasado hasta ahora", dijo. Por su parte, el ministro de Cultura, Hernán Lombardi, reconoció que debido a la gripe A se han perdido unos "200 millones de dólares" de ingresos.


El próximo martes comenzarán las reuniones encabezadas por la Presidenta Cristina Fernández con los gobernadores. En la primera jornada, el jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, concurrirá a La Rosada a encontrarse por primera vez desde que asumió como titular del Ejecutivo local con la primera mandataria argentina. La cita fue uno de los temas centrales de la reunión semanal del Gabinete porteño.

"La expectativa para la reunión de mañana es que se pueda reconstruir el diálogo y un trabajo conjunto entre el Gobierno nacional y el Gobierno de la Ciudad. Vamos al diálogo porque creemos que puede haber un cambio de actitud del Gobierno nacional y porque es nuestro deber", comentó al finalizar la reunión en el Palacio municipal, el secretario general de Gobierno, Marcos Peña.

Y agregó: "Sí o sí hay que apostar al diálogo. Si la Presidenta nos convoca, tenemos que ir. Tenemos una expectativa de que cambie lo que ha pasado hasta ahora. Hay una agenda larga de temas".

El temario estará encabezado por "la imposibilidad del trabajo conjunto que hemos tenido este año y medio con el Gobierno Nacional".

"Esto se reduce a temas concretos, el tema de la policía, la posibilidad de coordinar el tema seguridad, el traspaso. El tema del financiamiento que nos ha negado el gobierno nacional para ampliar la red de subtes y el tema del transporte", describió Peña a Radio Belgrano.

Otro de los temas que ocuparon a los ministros de Mauricio Macri fue la epidemia de Gripe A.

El ministro de Salud, Jorge Lemus, comentó a los medios presentes en Bolívar 1 que se ha observado un descenso en los casos de influenza A. A pesar de este dato alentador al iniciar formalmente las vacaciones de invierno, el ministro de Cultura y Turismo de la Ciudad, Hernán Lombardi, reconoció que la epidemia afectó fuertemente a la industria del espectáculo y el turismo.

"Lo que se calcula de no ganancia en este período invernal es de unos 200 millones de dólares", expresó. "Estamos con esta situación de la epidemia. No hay motivo de no salir de su casa si no está enfermo, el que se debe quedar en su casa es el que lo está. Hay que llevar una vida normal. El teatro en una ciudad como en Buenos Aires, si se retrae no es la misma ciudad", remarcó.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...