Como si la crisis mundial, las elecciones y su Gran cuñado, el campeonato robado a Huracán, la incertidumbre del seleccionado argentino y los vaivenes de Moreno fueran poca cosa, este invierno tiene un condimento dramático: la gripe. Trágico, deberíamos decir. Ya se escribió mucho sobre las consecuencias mortales y sobre la perplejidad que prima en la población. Uno de los efectos podría ser tomado medianamente en chiste: el cierre de las escuelas dejó a los niños en casa. Y ése, en realidad, es un problema grave. Hay que cuidarlos, hay que entretenerlos, hay que ¡gastar más!
¿Y cuánto sale tenerlos en casa? (Que conste que los teatros recién abren sus puertas esta semana y que existe espacio cerrado en el que no se tema por el contagio). Bien, hay de todo. Si uno apela a lo fácil: alquilarles unos cuantos DVD?s para que pasen la tarde frente a la tele, debe saber que los precios rondan entre los 3 y los 5 pesos cada película infantil por 24 horas. Las más baratas son las de dibujitos, y las otras, las de 5, son aquellas como El señor de los anillos, etc. Ahora bien, éste es el ejemplo de un video de barrio, no de uno de esos grandes. Una de las cadenas multinacionales no baja sus estrenos de los 9,50 pesos. Y hablamos de películas que apenas, como mucho, pueden ocupar dos horas de la tarde.
Ya que de la tarde hablamos, es bueno saber que no hay postrecito o flancito con el que conformar a los chicos que no ronde los 5 pesos. Claro que algunos vienen de a dos. Si uno quiere hacerse la escapada, o se anima con todos los recaudos, a llevarlos a algún shopping a comer una ?cajita feliz?, bien: eso cuesta 17 pesos. Claro que según la edad: hay chicos más grandes a los que la cajita no les alcanza. Recuerde que en las casas de comida rápida lo que más conviene siempre son los combos, ya que las compras por unidad tienen precios muy altos por cada una. Ergo, no menos de 20 pesos por cada pibe.
Si los chicos tienen alguna abuela precavida y audaz que se anima a llevarlos a los lagos de Palermo, y la salida intenta ser más o menos gasolera, le paso unos datos al boleo: el paseo en bote sale 20 pesos, y si a eso le suma un copo de azúcar, 3 pesos más. Y si a eso le suma el taxi con el que lo lleva, y la gaseosa o el jugo para bajar todo ese rollo azucarado que queda en la tráquea?
Otro gasto esencial se va en la persona que cuida a los chicos en horario laboral. Consultamos a una mamá y un papá (ambos profesionales) y nos contaron que pagan 150 pesos por semana por 4 horas, en un acuerdo informal con una chica de confianza.
La idea de ir al cine es una de las más duras: en uno de los complejos más importantes de Buenos Aires (y el Conurbano) el precio para todos los días y para todos los menores de 12 años es de 15 pesos. A eso se suma la entrada del adulto, siempre arriba de los 20.
Y por último, si quiere comprar revistas o álbumes de figuritas, hay de todo. Pero un álbum bastante de moda puede costar alrededor de 4 pesos, más el peso con cincuenta que cuesta cada paquete de figuritas. Y alguna revista, por ejemplo la Barbie, está en los 8 pesos.
En fin. Desembolsar hasta que aclare.
(NOTA ORIGINALMENTE PUBLICADA EN EL SEMANARIO NOTICIAS URBANAS Nº 197, DEL 16/07/09).