Distinguen a Gustavo Cirigliano en el Salón Dorado

Distinguen a Gustavo Cirigliano en el Salón Dorado

Mañana a las 18 horas, en el Salón Dorado de la Legislatura porteña, se llevará a cabo la Declaración de Personalidad Destacada de la Cultura al reconocido filósofo y pedagogo argentino, Gustavo Cirigliano. La iniciativa había sido presentada por los diputados peronistas, Juan Manuel Olmos y Silvina Pedreira.


Es preciso mencionar que Gustavo Cirigliano nació en la ciudad de Buenos Aires más precisamente del barrio de Liniers en KAKAK. Alcanzó su doctorado en Filosofía y Letras en la Universidad de Buenos Aires en 1959. Fue profesor en las universidades Nacional de la Plata (1958), Syracuse U. (EE.UU. 1961). Nacional del Litoral (1963), del Zulla (Venezuela 1964), U.B.A. (1966), P.U. Católica del Perú (1976), entre otras. Luego de exiliarse en Venezuela en 1977, se dirigió hacia España donde impartió cursos de Análisis Transaccional aplicado a la educación en las universidades de Alicante, UNED, Murcia, Sevilla, Autónoma de Barcelona, Granada, Cádiz y Politécnica de Madrid.

Es autor de más de 60 libros y publicaciones. En una de sus obras más distinguidas, ?La Argentina Triangular: Geopolítica y Proyecto Nacional?, formula la posibilidad de construir tres ciudades de un millón de habitantes, en los tres vértices de nuestro país, con el objeto de avanzar en una verdadera integración con los pueblos que componen la América latina, ocupar productivamente nuestro espacio y generar nuevos puestos de trabajo.

?El contexto internacional y la coyuntura política actual, nos colocan ante el imperativo inexcusable de formular un nuevo Proyecto de País, que recoja todas las expresiones y que pueda concretar el desafío de la justicia social. En estas circunstancias, el pensamiento de Cirigliano se convierte en una valiosa herramienta para diseñar las bases de un nuevo Modelo Argentino?, destacó Olmos.
Para Pedreira este homenaje ?era una deuda que tenía la ciudad ya que con sus obras, Cirigliano contribuye a renovar el compromiso con una Argentina culturalmente integrada y políticamente federal?.

La extensa obra pedagógica y filosófica del autor motivó la concreción del Proyecto ?El Umbral?. Desde este espacio de investigación, un grupo de pensadores utilizaron las categorías y principios enunciados en ?Metodología del Proyecto de País?, para realizar un original abordaje de la historia argentina.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...