CTA denunciado ante la Justicia

CTA denunciado ante la Justicia

El miércoles pasado la Ciudad fue un caos debido, entre otras cosas, a los más de diez cortes que se realizaron en las calles porteñas durante una jornada de protesta organizada por la CTA. "Denunciamos a los organizadores de los cortes porque no pidieron permiso", informó el jefe de Gabinete porteño, Horacio Rodríguez Larreta.


El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires se presentó en el día de ayer ante la Justicia Penal Contravencional y de Faltas para radicar una denuncia contra la CTA luego de la caótica jornada del pasado miércoles caracterizada por más de una decena de cortes (entre ellos, uno muy extenso sobre el puente Pueyrredón).

"Denunciamos a los organizadores de los cortes porque no pidieron permiso, porque le complicaron la vida a la gente que iba a trabajar, que llevaba a los chiquitos al colegio. Siempre hacemos denuncias cuando hay cortes que joden la vida de la gente que va a laburar", informó por Radio Continental, el jefe de Gabinet porteño, Horacio Rodríguez Larreta.

Según comentó el funcionario macrista, en el año 2008 el Gobierno porteño radicó en la Justicia de la Ciudad "147 denuncias" de las cuales en "varios casos ya tuvieron pena".

"Hay 14 casos en los que la pena fue hacer trabajos comunitarios y se pintaron escuelas en Lugano", describió. Y por Radio Uno, agregó: "Se puede compatibilizar el derecho a la manifestación con el derecho de transitar, pero estamos hartos que usen la Ciudad como si fuera de ellos. Hoy, con la responsabilidad que tenemos, podemos hacer la denuncia, ahora cuando tengamos la policía de la Ciudad será diferente".

Para finalizar, Rodríguez Larreta subrayó que "el Gobierno (Nacional) tiene una política de permitir que corten" pero que "no hay que dejar que corten toda la calle".

Desde la CTA aseguraron que tanto "la Policía Federal como las autoridades de la Ciudad" habían sido informadas sobre los cortes, y destacaron que también "los medios de comunicación" recibieron el cronograma con la organización de la protesta.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...