El hombre ya se siente redimido y de vuelta en la arena política. Una sucesión de llamados telefónicos con el jefe supremo lo reanimaron y el sueño del regreso se torna cada vez más cercano y tangible. Ése fue el resultado de las comunicaciones que vía celular mantuvieron durante el transcurso de la semana pasada el ex jefe de Gabinete de la Nación y titular del PJ de la Capital Federal, Alberto Fernández, y el ex Presidente, el santacruceño Néstor Kirchner.
La temporada veraniega sirvió para que la charla fuera más distendida y cordial, y aunque el noventa por ciento de la misma se basó en un análisis político de la situación general del país (realizaron un cuadro de situación del kirchnerismo ante la cercanía de los comicios), la política capitalina también se coló en la conversación. "Hubo una promesa concreta de Néstor (por Kirchner) de propiciar un retorno, en el corto plazo, del Tío Alberto a la estructura del kirchnerismo de la Ciudad. Esta decisión tiene mucho que ver con la orfandad que vive el justicialismo en la metrópolis, con vistas a las elecciones legislativas de este año. Ese dato queda claro luego de que el operativo de seducir al ex jefe comunal, Jorge Telerman, para que sea el postulante oficial, no obtuviera el resultado esperado y la ausencia de un candidato de peso haga peligrar seriamente la performance del kirchnerismo en el ámbito local", le confirmó a Noticias Urbanas un operador albertista que conoce las intimidades del diálogo que mantuvieron los dos peronistas. Pero el dato más llamativo de la cercana vuelta de Fernández a la política porteña es su idea sobre lo que debe ser el armado K para la metrópolis.
"Para el Tío Alberto se tiene que construir una amplia oposición al macrismo que sume a diversos sectores, incluido el progresismo vernáculo, y esto significa mucho más que el kirchnerismo capitalino. En concreto, se debe comenzar el armado alrededor de la figura de Aníbal Ibarra. Según Fernández, el ex jefe de Gobierno tiene un piso de aceptación popular del 20 por ciento y ese número es muy importante para pelear de igual a igual con los demás contendientes políticos, como Gabriela Michetti y el propio Telerman", le adelantó a este semanario uno de los hombres más cercanos al Tío Alberto.
La idea de Fernández de realizar una construcción política kirchnerista amplia que incluya a la centroizquierda capitalina, cuya figura de cabecera sea Aníbal Ibarra, seguramente traerá roces con un importante sector del peronismo de la Capital Federal, en particular con el que lidera el importante dirigente del PJ local y secretario general del sindicato de encargados de edificios (SUTERH), Víctor Santa María, quien nunca mantuvo una buena relación con el ex jefe comunal y con su hermana, la diputada Vilma Ibarra. Desde el sector liderado por Santa María y el legislador del Frente para la Victoria (FpV), Juan Manuel Olmos, luego de la caída en desgracia de Fernández se realizaron críticas sobre la conducción del kirchnerismo capitalino que llevó adelante el ex funcionario nacional. Tanto Santa María como Olmos fueron dos de los más influyentes peronistas locales que sostuvieron públicamente que el mejor candidato que los K tenían para la Ciudad era Jorge Telerman. Ése sería el principal inconveniente que tendría el armado del Tío Alberto en la Capital Federal. Sin embargo, también existe cierto malestar en lo que fue la tropa del albertismo vernáculo, que lideró el jefe del bloque K en la Legislatura, Diego Kravetz. Según una fuente consultada por este semanario, una de las albertistas más fieles, la diputada porteña Silvia La Ruffa, a pesar de los llamados de los últimos tiempos a su jefe político, no recibió respuesta a varios de ellos.
LAS OPCIONES
De prosperar la iniciativa del Tío Alberto sobre el armado alrededor de Ibarra, otro de los políticos que podría volver a competir electoralmente en la Ciudad sería el actual senador del Frente para la Victoria (FpV), Daniel Filmus. No es un secreto para nadie que la relación entre el ex jefe comunal y el ex ministro de Educación de la Nación es muy buena. Sólo basta recordar que Filmus llegó al Gobierno nacional de Néstor Kirchner luego de ser el Secretario de Educación de Ibarra.
"Aunque a Daniel (por Filmus) le gustaría competir electoralmente en la Capital Federal no lo va a decir públicamente, ya que espera que exista un operativo clamorcito, realizado por un par de políticos justicialistas y progres que salgan a decir por los medios de comunicación que su candidatura sería la mejor alternativa que tendría el kirchnerismo en la Ciudad. De esa manera, Alberto Fernández volvería a reeditar la confrontación que se vivió en el 2007 entre Telerman y Filmus por la Jefatura de la metrópolis, disputa que finalmente ganó el actual senador, aunque en el ballottage terminó perdiendo la pulseada con Mauricio Macri, quien de esa forma llegó a Jefe de Gobierno. Con toda esa movida de sumar a Ibarra y a Filmus en un mismo sector, el Tío Alberto trataría de postergar los sueños de victoria de su archienemigo Jorge Telerman en los comicios legislativos del 2009", le manifestó a Noticias Urbanas, el operador albertista que incluyó al ex Ministro de Educación del kirchnerismo en la construcción que sueña el ex Jefe de Gabinete de Ministros.
La vuelta de Fernández traería aparejadas nuevas iniciativas sobre la construcción del kirchnerismo capitalino a la que, de tener a Aníbal Ibarra como figura principal, se le agregaría el crecimiento de la influencia de la diputada Vilma Ibarra, que conllevaría a ciertos encontronazos con numerosos sectores del justicialismo local. Sin embargo, la necesidad electoral del ex Presidente Néstor Kirchner puede terminar con la aceptación de algunas alternativas, que para algunos parecen descabelladas, ya que en época de comicios electorales sólo suele primar el más concreto y llano de los pragmatismos políticos.
(PUBLICADO ORIGINALMENTE EN EL SEMANARIO NOTICIAS URBANAS Nº 171, DEL 15/01/09).