Como desde hace tres años, los familiares de las víctimas de Cromañón, sobrevivientes y amigos, realizaron la noche previa al aniversario de la tragedia una vigilia pero, a diferencia del año pasado -que se desarrolló frente a las vallas que rodeaban a la Legislatura porteña-, esta vez, fue en el Santuario de Cromañón (ubicado en Ecuador y Bartolomé Mitre).
Desde las 21, sobrevivientes y familiares de las víctimas homenajearon a los fallecidos en el boliche Cromañón y convocaron a la marcha que recuerda los cuatro años que pasaron.
Casi sin descanso, este miércoles, el homenaje se trasladó a Plaza de Mayo. Desde el mediodía se realiza la muestra de fotos "Vidas robadas, sueños en Marcha"; y además se invitó a víctimas de otros casos de impunidad a que acerquen las fotos de sus hijos.
A las 18, habrá una misa en Catedral Metropolitana y, a las 19, el acto central será en Plaza de Mayo con la lectura de adhesiones, documento de los 4 años y nombres de los chicos.
A las 20, la marcha partirá hacia el local donde se produjo la mayor tragedia no natural argentina. Una vez en Once se realizará una oración interreligiosa y como cierre un acto en Plaza Once.
El JUICIO EN RECESO
El juicio tuvo su última audiencia del año 2008 el lunes 22, ese mismo día, por la tarde, se presentó el libro "Pensar Cromañón" y una hora más tarde se marchó hasta el prostíbulo Quatro Cat’s, propiedad de Rafael Levy, dueño del boliche Republica Cromañón.
No habrá feria judicial para la causa Cromañón, por lo que el juicio oral y público que se desarrolla desde el 19 de agosto en el Palacio de Justicia retomará las audiencias el 7 de enero.
Los testimonios de los sobrevivientes aún no concluyeron, falta conocer el relato de quienes trabajaban en el boliche. Una vez concluida la declaración de esos testigos se tiene previsto continuar con los funcionarios policiales y políticos.