La publicidad, en la mira de la Legislatura

La publicidad, en la mira de la Legislatura

El control de la publicidad se ha convertido en uno de los temas del momento en la Ciudad, pero la vigilancia no sólo se centra en el uso del espacio público para tal fin y el pago de cánones, al contenido de los anuncios también se le debe prestar atención. Focalizándose en la publicidad engañosa y la lealtad comercial, el próximo 26 de agosto se realizará la última Jornada de Actualización de Defensa del Consumidor en la Legislatura.


La publicidad vende y se vende. En los últimos tiempos, en la Ciudad de Buenos Aires se ha abierto un fuerte debate y se han implementado una serie de acciones centrándose en el medio, en el uso del espacio público con fines publicitarios y el pago de cánones al Gobierno porteño. Pero poco se ha dicho sobre el mensaje.

Con el objetivo de abordar la publicidad desde la perspectiva de la defensa de los derechos de las personas a quienes está dirigida, la Comisión de Defensa de Consumidores y Usuarios de la Legislatura porteña realizará, el próximo 26 de agosto, el último encuentro de la serie de Jornadas Legislativas de Actualización de Defensa del Consumidor.

En esta oportunidad expondrán Griselda Varela (Coordinadora del Área Publicidad-Defensa al Consumidor de la Nación), Jorge Surín (Control de Publicidad- Defensa al Consumidor GCBA) y Beatriz García Buitrago (Pta. Asociación Consumidores Argentinos), sobre "Lealtad comercial, sorteos y exhibición de precios", la "Publicidad engañosa" y "Los consumidores y la publicidad de alimentos".

El encuentro se efectuará en el Salón Montevideo del Palacio Legislativo (Perú 160) a partir de las 18. El cierre de la jornada estará a cargo de la presidenta de la comisión, Ivana Centanaro.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...