El secretario general del partido Frente Grande, Juan Manuel Abal Medina (h), aseguró estar "indignado por el debate que se está dando en los medios de comunicación respecto de la actualización del impuesto automotor". El también funcionario realizó su apreciación refiriéndose al importante aumento a las patentes que deberán sufrir aquellos porteños que poseen autos cuyo valor sobrepasa los 14.250 pesos.
Dirigiéndose claramente a los representantes de los intereses de los sectores más concentrados económicamente, Abal Medina señaló: "Mastican bronca e intentan convertir en un problema de todos a un hecho que afecta, y con justicia, a un porcentaje minoritario de la población".
"El Gobierno porteño actualiza el costo de la patente de aquellos autos que valen más de 14.250 pesos porque con lo recaudado financia innumerables proyectos de ayuda social", manifestó Abal Medina, citando luego como ejemplos de tales proyectos al Vale Ciudad (tikets que reciben familias carenciadas para canjear por alimentos) y al recientemente creado paseo El Retiro.
"Por eso es importante no dejarse confundir", sostuvo Abal Medina. "Es fundamental no dejarse engañar. El problema de todos es una infancia sin futuro, no lo que el dueño de una camioneta 4 X 4 comprada el año pasado paga de impuesto automotor", remató.
Finalmente, a través de un comunicado de prensa, el secretario del Frente Grande -partido que es presidido por el actual jefe de Gobierno local, Aníbal Ibarra- dejó picando una pregunta: "¿Estamos dispuestos a aceptar que debemos distribuir la riqueza que genera nuestra ciudad de manera más equitativa o creemos que la situación de pobreza se puede revertir con los esfuerzos aislados de algún vecino de Recoleta que prepara comida para algunos más que su familia?".
Cabe destacar que del parque automotor de la Ciudad -que tiene un millón de vehículos-, el aumento al que hace mención el frentegrandista sólo alcanzaría a 200 mil autos, según cifras oficiales.