Ante la realización de una denuncia pública efectuada por parte del legislador Rafael Gentili, relativa a supuestas inhabilidades por parte de la camarista porteña y candidata al Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad, Inés Weinberg de Roca, y sus funciones como miembro del tribunal internacional de la ONU, la ong ACIJ (Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia) efectuó una investigación para esclarecer las dudas ante el inminente debate en el Consejo de una denuncia contra la magistrada y del posible debate legislativo de su candidatura al máximo tribunal porteño.
“Enviamos notas al Consejo de la Magistratura de la Ciudad, a la Junta de Ética de la Legislatura y a la jueza con las mismas tres preguntas. La jueza nos envió la respuesta y documentación”, comentó a Noticias Urbanas el director de ACIJ Gustavo Maurino.
“La información que envió la jueza da cuenta de las autorizaciones que recibió de parte del Consejo de la Magistratura desde el 2009 a la actualidad, desde ir a aceptar el cargo como jueza en el tribunal internacional de la ONU, hasta para ir a las deliberaciones. También adjuntó una certificación del tribunal en donde se especifica que no cobra ningún sueldo por su trabajo“, explicó.
Si bien Maurino aclaró que aún no cuentan formalmente con la respuesta del Consejo, y remarcó que la asociación no ha sido impulsora de ninguna impugnación contra la candidata al TSJ postulada por Mauricio Macri, destacó que el trabajo realizado por ACIJ tiene como objetivo “hacer aclaraciones para hacer públicas las respuestas y zanjar dudas para que los legisladores puedan votar con buenos fundamentos y no con información infundada”.
“La información revela ciertos datos concretos. En este caso no hay una crítica nuestra, sólo hemos querido contribuir a que se esclarezcan todas las dudas”, concluyó Maurino.