El presidente de la Comuna 14, Maximiliano Corach, presentó el informe de gestión del primer semestre de 2013 el 10 de junio, conforme a lo establecido por la Ley de Comunas.
El jefe comunal estuvo acompañado por los comuneros María Amelia Alonso, Julio Figueroa, Paula Herrera y Graciela Ochoa.
En ese marco, Corach sostuvo: “Estamos trabajamos para que Palermo sea una comuna verde”. En este sentido, destacó las aspiraciones de alcanzar cambios radicales en lo referente a residuos y reciclaje por medio del plan de concientización que está desarrollando el Gobierno de la Ciudad junto a la Comuna, Cooperativas del barrio y el Sindicato de Encargados de Edificios.
También se refirió a la puesta en valor del Boulevard Chenaut, el puente peatonal de Dorrego y Zapata, la revalorización de la Plaza Sobral y los trabajos realizados en la Plaza Chile y en la Plaza Unidad Latinoamericana. En ese sentido, el presidente de la Comina 14 señaló que “muchas de las obras que llevamos a cabo fueron propuestas por los vecinos”.
Por otra parte, en cuanto a las obras del Parque Las Heras, hizo hincapié en los juegos de agua y luces. Aseguró que “se está trabajando para retomarlas en cuanto sea posible, siempre respetando lo dictaminado por la Justicia”.
Según Corach, los juegos que cuentan con el aval de la Junta Comunal, el Consejo Consultivo y cientos de firmas de vecinos, fueron frenados por un amparo que, “con intereses mezquinos y políticos detuvieron una obra que beneficia a todos los vecinos”.
Por último, el presidente de la comuna 14 recordó los eventos culturales y artísticos realizados, la firma de un convenio de cooperación con la Universidad de Belgrano y el éxito que alcanzó la implementación de los casamientos online y destacó que “se trata de un sistema único en el mundo”.