Desde la oposición cuestionaron el aumento del Subte

Desde la oposición cuestionaron el aumento del Subte

Maximiliano Ferraro (CC), Alejandro Bodart (MST) y Marcelo Ramal (FIT) fueron algunos de los representantes de la oposición que salieron a criticar la suba en el costo del pasaje.


Luego de que se conociera la noticia de que la Justicia porteña levantó una medida cautelar que impedía al Gobierno de la Ciudad aumentar el boleto de subte, desde distintos partidos de la oposición salieron a opinar del tema.

El legislador de la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro afirmó que “apelamos a la responsabilidad del gobierno de Macri”, porque “no se le puede dar un cheque en blanco a la empresa Metrovías que para 2014 tiene un subsidio de 980 millones de pesos y mucho menos cuando todavía no conocemos en detalle el informe de auditoría en materia financiera y operatoria”.

“El subte no es solo tarifas, Macri también tiene que mejorar la frecuencia de las distintas líneas, la calidad del servicio y la extensión horaria”, pidió el legislador Ferraro, quien presentó un proyecto para extender el horario del servicio de 5 a 1.30 de lunes a sábados, y los domingos y feriados, desde las 5 hasta la medianoche.

“En lugar de aumentar la tarifa del servicio, Macri debe mejorar la frecuencia de las distintas líneas, la calidad del servicio y la extensión horaria”, sostuvo.

Por su parte, el legislador electo Marcelo Ramal, del Frente de Izquierda y los Trabajadores, denunció que “el tarifazo en el subte consuma el pacto entre el PRO y el kirchnerismo, cuando acordaron la transferencia a la Ciudad sin fondos nacionales. Macri y los K salen al rescate de una concesión en ruinas, que se manifiesta en el hacinamiento de los usuarios y el ataque contra los trabajadores. Mientras tanto, la dolarización de la tarifa de los combustibles se acelera todos los días”.

“Rechazamos el tarifazo del gobierno PRO y los que prepara el gobierno nacional; que se abran los libros de las empresas concesionarias, para que la ciudadanía pueda determinar cómo son usados los ingresos y las ganancias que produce el conjunto de los servicios de transporte y energía”.

Alejandro Bodart, legislador porteño, sostuvo que “la pretensión de Mauricio Macri de subir a la vez el boleto y los subsidios un 40 por ciento, muy por arriba de la inflación, es un regalo a Metrovías y al Grupo Roggio”.

“Llevar el boleto a 3.50 pesos y los subsidios de 700 millones este año a 980 millones en 2014 es un doble zarpazo al bolsillo popular: a los pasajeros, en forma directa, y a los fondos públicos, porque los subsidios salen de los impuestos que pagan los vecinos”, indicó.

Bodart anticipó que “si el gobierno porteño no cumple con toda la tarifa social que ordena el fallo del juez, volveré a apelar a la justicia”.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...