Como anunció el Gobierno porteño hace algunas semanas, la inscripción on line para el ciclo lectivo 2014 se puso en marcha hasta el 22 de noviembre próximo. El ministro de Educación, Esteban Bullrich defendió la iniciativa ante las críticas de diversos sectores que alegaron que el sistema es “excluyente”.
El titular de la cartera educativa porteña negó que este sistema desaliente el ingreso al sistema escolar ya que, según él, esta herramienta brindará mayor “comodidad”.
Además, el funcionario afirmó que “de ninguna manera queremos eliminar el contacto directo”. “Es recomendable ir a ver la escuela que uno elige, queremos que los padres se acerquen”.
“Esto va a ser un avance importante, primero, en términos de la comodidad de la inscripción y, además, de la transparencia en la asignación de vacantes”, enfatizó Bullrich.
Respecto a la modalidad del trámite, el ministro informó que el trámite se podrá realizar por Internet y por teléfono a colegios de la Ciudad.
Asimismo, indicó que la prioridad de inscripción para la primaria en cada barrio tiene que ver con el lugar de residencia. “Pero si tenés a un hermano cursando en otra escuela también tenés prioridad”, dijo.
Y aclaró que en secundaria “tienen prioridad ya la orientación, y ahí ya no va a ser un tema de cercanía”.
Sobre la educación privada y pública, aseguró que “si estás en escuela privada tenés y si venís de una provincia tenés que incluirte en el sistema”.
Por último el ministro comunicó que finalizado el trámite por internet o teléfono hay que llevar la documentación personalmente a esa escuela por única vez.
En tanto, el gremio docente UTE, ratificó que solicitarán una medida cautelar por considerar que existe una “falta de acceso a computadoras para la inscripción”.