Ejemplo de burocracia

Ejemplo de burocracia

Hace más de cuatro meses que César Montenegro -una persona que vive con su familia en uno de los hoteles que integran el Programa de Atención a Familias Sin Techo del Gobierno de la Ciudad- viene solicitando a la Secretaría de Desarrollo Social la realización de un informe socioambiental de su situación habitacional. Quiere que lo cambien de habitación porque, según denuncia, vive en condiciones de hacinamiento. También solicita una cama para su hijo. La Asesoría Tutelar realizó varios pedidos a la Secretaría de Desarrollo Social para que el informe socioambiental sea realizado de una vez por todas, sin resultados positivos


César Orlando Montenegro es una de las tantas personas sin techo que habita en uno de los hoteles que tienen convenio con el Gobierno de la Ciudad. Desde hace más de cuatro meses que viene solicitando -sin éxito- que la Secretaría de Desarrollo Social, que preside Gabriela González Gass, realice un informe socioambiental de la situación en que vive su familia, para que se le otorgue una habitación más grande y una cama para su hijo.

Montenegro vive con su grupo familiar en el hotel Parque Lezama, situado en Almirante Brown 162. Allí fue trasladado luego de que, a fines de noviembre del año pasado, fuera desalojado del hotel San Miguel en uno de los sucesivos "cambios de operatoria" realizados por la mencionada secretaría. Ante NOTICIAS URBANAS, Montenegro afirmó que su pedido no trasciende porque allí "lo discriminan" por denuncias que realizó acerca de las malas condiciones en que generalmente están los hoteles. "Vivimos hacinados en una habitación muy chica, de tres metros y medio por tres metros y falta una cama para que duerma mi hijo, pero no obtengo respuestas", manifestó el solicitante.

Siguiendo las indicaciones de la Asesoría Tutelar de la Justicia en lo Contencioso Administrativo y Tributario, el día 15 de julio, Serafina, la mujer de Montenegro, concurrió a la oficina 200 del Programa de Atención a Familias Sin Techo (PAFSIT) -que dirige Luis Cúneo y que integra el área de Desarrollo Social- para solicitar la realización del informe socioambiental. Allí le dijeron que su problema sería resuelto. Como nada de esto ocurrió, solicitó a la Asesoría Tutelar que realizara las gestiones necesarias. Su pedido fue redirigido a Desarrollo Social mediante el oficio 509/02 y recibido por ese organismo el 13 de agosto, nuevamente sin contestación posterior. La misma situación se repitió al mes siguiente y en octubre, siempre con los mismos resultados: ninguna respuesta satisfactoria a los oficios enviados. También, en septiembre, miembros de la Asesoría Tutelar se comunicaron con personal del PAFSIT y le expusieron verbalmente el problema. Desde el programa afirmaron que mandarían a una persona al hotel que habita Montenegro para realizar el informe. Aún están en veremos.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...