La Provincia detuvo a más de 200 motochorros desde la emergencia

La Provincia detuvo a más de 200 motochorros desde la emergencia

A un mes del lanzamiento del plan anti motochorros impulsado por el gobierno de Scioli, su jefe de gabinete confirmó que retuvieron "70 armas de fuego en manos de delincuentes que iban en moto".


El jefe de Gabinete de la provincia de Buenos Aires, Alberto Pérez, informó este martes que en el primer mes de la entrada en vigencia de la resolución 224/14 que obliga a los acompañantes de los motociclistas para poder circular llevar un casco y un chaleco con el número de patente, se logró detener a 229 personas vinculadas en distintos delitos.

“En el primer mes de la puesta en marcha de la medida, logramos retener en operativos 70 armas de fuego en manos de 229 delincuentes que iban en moto” y detalló además que “la Policía ya incautó 1.692 motos por distintas infracciones y 120 de ellas, habían estado implicadas en hechos delictivos”.

A su vez, Pérez insistió en que “la medida impulsada por el Gobernador (Daniel) Scioli procura una mejor identificación del conductor y su acompañante y a la vez atiende una nueva modalidad del delito, ya que en el 99% de los casos que se cometen delitos en moto el que ejecuta el mismo es el acompañante, no el que maneja”.

Los operativos de control de motos en todo el territorio provincial se dan en el marco de la Resolución 224/14 que el gobierno de Daniel Scioli puso en marcha el 5 de abril pasado y determina la obligatoriedad para los acompañantes del uso de cascos y chalecos reflectantes con el dominio de la moto impreso.

A su vez, el Subsecretario de Coordinación Gubernamental, Emiliano Baloira recordó que “la resolución complementa la obligatoriedad de portar casco y chaleco homologados con patente impresa en conductores de motos afectadas a servicios de deliverys o mensajerías”.

“Desde la Provincia estamos realizando un control férreo junto a los municipios para el uso del chaleco y casco identificados para el acompañante y esperamos seguir contando con la voluntad de los buenos vecinos que usan la moto para trabajar, para llevar los chicos al colegio y empiezan a utilizarlo” concluyó el funcionario.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...