Beliz y La Rocca salieron al cruce de la licitación de la basura

Beliz y La Rocca salieron al cruce de la licitación de la basura

Los candidatos a jefe de Gobierno de la Ciudad Gustavo Beliz y Pedro La Rocca, de Nueva Dirigencia y de Unión Popular, respectivamente, criticaron duramente los pliegos que presentó la Ciudad para licitar el servicio de recolección de residuos. Mientras que Beliz considera que el sistema por cuadra limpia será incontrolable, La Rocca propone que sean un centenar de PyMES y cooperativas especializadas las que recolecten y reciclen la basura de los porteños


Las denuncias del legislador porteño Eduardo Valdes (PJ) sobre las operaciones que habrían realizado las empresas recolectoras para suspender la licitación del servicio de recolección de residuos en la Ciudad de Buenos Aires provocaron una serie de críticas contra los pliegos de la licitación que las autoridades porteñas habían previsto con este fin.

Los líderes vecinalistas y candidatos a jefe de Gobierno de la Ciudad, Gustavo Beliz y Pedro La Rocca, de Nueva Dirigencia y Unión Popular, respectivamente, se oponen a los cambios que establecieron los funcionarios porteños para los próximos contratos con las empresas recolectoras de residuos.

Beliz intentó, en el programa "El exprimidor" que se emite por Radio Show, levantar su alicaído perfil y reposicionarse en la carrera por la Jefatura de Gobierno denunciando que "los pliegos tienen muchísimas irregularidades y muchos puntos oscuros que no expresan o no defienden adecuadamente el interés de los porteños que pagan sus impuestos y que hoy tienen un muy mal servicio".

En los nuevos contratos, la Ciudad les pagará a las empresas en función de cuadras limpias. Para ello, va a haber que nombrar muchos inspectores para controlar cada una de las cuadras porteñas. En este sentido, el ex ministro del Interior de la Nación, alertó: "Imagínese la cantidad de focos de corrupción que va a generar esto. Hoy la ciudad no puede controlar 20 balanzas donde se pesa la basura, cómo van a poder controlar 1.000 inspectores que van a tener que mirar a ojito a ver cómo es el nivel de satisfacción de limpieza de las cuadras porteñas".

Por otra parte, La Rocca dijo que "lo más limpio del actual pliego de licitación es la basura". Además propuso que se remunicipalice la recolección de residuos , reemplazando a los grandes grupos económicos por un centenar de pequeñas y medianas empresas, y cooperativas especializadas en el reciclado de las 150.000 toneladas de basura que se generan mensualmente en la Ciudad.

"Con este programa estaremos en condiciones de generar 80 mil puestos de trabajo directos e indirectos, con un superávit para la ciudad del orden de los 100 millones de pesos anuales, contra el actual desembolso de casi 200 millones que realiza el gobierno de la Alianza", concluyó el líder de Unión Popular.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...