Ibarra y Palau (o cuando un agnóstico está en campaña)

Ibarra y Palau (o cuando un agnóstico está en campaña)

Voceros ligados al líder evangelista Luis Palau deslindaron cualquier tipo de compromiso recíproco con el jefe de Gobierno, Aníbal Ibarra, quien hablara al público en ocasión del festival religioso Buenos Aires 2003. Asimismo criticaron con dureza a los grupos económicos propietarios de los medios de comunicación por "haber publicado con mala intención y poco rigor periodístico la cantidad de asistentes al evento"


Un vocero de prensa del Festival Buenos Aires 2003, que organizó el pastor evangelista argentino -radicado en Estados Unidos- Luis Palau en el monumento a los españoles de la Avenida Figueroa Alcorta, aseguró a este medio que "a pesar de que hay muchos políticos en el continente y en el mundo que han abrazado la fe evangélica, éste no es el caso de Aníbal Ibarra". La fuente consultada afirmó que el jueves pasado en ocasión de una visita protocolar que le hiciera el religioso Palau al públicamente agnóstico Ibarra para agradecerle la cesión de los predios, el jefe de Gobierno aceptó la invitación para asistir al acto que le hiciera el discípulo de Billy Graham y habitué de la Casa Blanca. El jefe de Gobierno dio la bienvenida, saludó al público e hizo referencia a la "importancia de la espiritualidad".

Asimismo confirmó que el día anterior, cuando estuvieron con el presidente de la Nación, Eduardo Duhalde, también lo invitaron tal como es su costumbre con las autoridades, pero finalmente éste decidió no asistir. La Argentina es considerada un país de tercer orden por la cantidad de fieles, menor en relación con el vecino Chile donde es los evangelistas son primera minoría. Guatemala, en cambio, es un país que tiene mayoría evangelista.

Respecto de las incongruencias entre las coberturas periodísticas en cuanto al número de los concurrentes al acto, el vocero evangelista explicó que las mismas "ocurrieron por causa de intencionalidades ideológicas mezcladas con falta de rigor y seriedad periodística", aunque se negó a estimar la cantidad de los presentes. De cualquier manera le dio crédito a la estimación policial que fue de 120.000 fieles.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...