Salió en libertad Carlos Grosso

Salió en libertad Carlos Grosso

El ex intendente de la Ciudad de Buenos Aires estaba preso desde abril debido a una causa por la concesión del Complejo Golf-Velódromo iniciada en 1992 por el actual jefe de Gobierno, Aníbal Ibarra, que por ese entonces era concejal. Grosso, quien incursionó brevemente en el Gobierno de Adolfo Rodríguez Saá, estaba eximido de prisión, pero se presentó en Tribunales y pidió ser detenido. Ocho meses después la Corte Suprema de Justicia de la Nación resolvió dejarlo en libertad, argumentando que en el caso no estaba probada la asociación ilícita


Con los votos de los ministros Julio Nazareno, Eduardo Moliné O’Connor, Adolfo Vázquez, Guillermo López y Antonio Boggiano la Corte Suprema de Justicia de la Nación revocó el procesamiento con prisión preventiva del ex intendente de la Ciudad de Buenos Aires Carlos Grosso, dictado por la Sala Séptima de la Cámara del Crimen.

De esta manera Grosso recuperó su libertad al caer la tarde del jueves. El ex intendente estaba eximido de prisión, pero en abril pasado se presentó en Tribunales y pidió ser detenido. "Ante crecientes rumores en los ámbitos políticos y judiciales de que la Sala Séptima de Apelaciones revocaría la eximición de prisión, me presento voluntariamente detenido", dijo en aquella ocasión.

Grosso había sido procesado a mediados de marzo por orden de la sala VII de la Cámara de Apelaciones en lo Criminal y Correccional. El Tribunal había aceptado la apelación del fiscal Pablo Lanusse, bajo la figura de asociación ilícita por una serie de presuntas irregularidades en la concesión del Complejo Golf-Velódromo durante su gestión.

La causa fue iniciada en 1992 por el actual jefe de Gobierno, Aníbal Ibarra, que por ese entonces era concejal. Ibarra es también el autor de otra de las denuncias que inquietan a Grosso: la de la escuela-shopping, en la cual se encuentra implicado además el ex secretario de Seguridad de la Nación, Enrique Mathov.

Grosso había reaparecido en escena en diciembre del año pasado, cuando regresó a la política como funcionario del entonces presidente Adolfo Rodríguez Saá. Pero su gestión duró horas, porque apenas tomó estado público la designación un cacerolazo en plaza de Mayo reclamó su renuncia.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...