El ministro de Defensa, Agustín Rossi, estimó este jueves que el país va a “recuperar” las Islas Malvinas “por la vía de la diplomacia y la paz”, a la vez que reclamó al Reino Unido que “se siente a conversar” sobre la soberanía, al cumplirse 33 años del inicio del conflicto bélico en el archipiélago del Atlántico Sur.
“La creciente militarización impulsada por el Reino Unido (en las islas) no me hace perder la certera convicción de que, por la vía de la diplomacia y la paz, vamos a recuperar las Malvinas”, enfatizó el también aspirante presidencial del kirchnerismo.
Rossi advirtió que “nadie tiene derecho de poner el pie sobre la independencia de otro país”.
“Nuestro Gobierno ha mantenido una enorme coherencia a la hora de reclamar que se cumpla con las resoluciones de Naciones Unidas que piden que el Reino Unido se siente a conversar sobre Malvinas”, manifestó.
Y amplió: “En estos 12 años, no hemos hecho otra cosa que cumplir con lo que Néstor Kirchner dijo el 25 de mayo de 2003: sostener inclaudicablemente nuestro reclamo de soberanía sobre las Islas Malvinas”, “Como dice siempre nuestra Presidenta, no estamos pidiendo que digan que tenemos razón, sólo reclamamos que se sienten a dialogar sobre el tema”, concluyó.
Massa homenajeó a los caídos en Malvinas
El diputado nacional y precandidato presidencial por el Frente Renovador, Sergio Massa, participó este jueves en General Pacheco de un homenaje a los caídos en la Guerra de Malvinas, y aseguró que hay que recuperar la soberanía del archipiélago “por el camino de la paz”.
“Como cada año, emoción y compromiso. Con la convicción y la firmeza de saber que (las islas Malvinas) son nuestras. Con la seguridad de que vamos a recuperarlas por el camino de la paz. Ayer hoy y siempre, Malvinas Argentinas”, señaló tras el acto.
El ex intendente de Tigre aseguró además que “el Estado argentino está en deuda” con los ex combatientes “porque todavía esperan que se les reconozca una compensación que hace años vienen peleando”.
“Las Islas Malvinas son argentinas, estoy convencido de que por el camino de la paz, pero con la seguridad de tener la verdad y la convicción de saber que estamos defendiendo lo propio, tenemos que hacer una permanente reivindicación y exigir que termine este enclave colonial que no tiene ninguna justificación”, sostuvo Massa.