Rumor en la Bolsa

Rumor en la Bolsa

Las acciones líderes saltaron 6,75% en la Bolsa de Comercio, donde los inversores motorizaron fuertes compras debido a rumores que circularon en la City sobre un posible acuerdo entre Macri y Massa.


“La suba que observaron las acciones fue consecuencia directa de un fuerte rumor. Ya cerca de media tarde, circulaba a través de distintos portales de Internet el rumor de un posible acuerdo entre Macri/Massa. De ahí el volumen que registraron los papeles privados, alcanzando esta vez un monto de 186,80 millones de pesos, un 97 por ciento más que lo realizado en la jornada de ayer”, comparó Eduardo Fernández, analista de Rava Sociedad de Bolsa.

Las versiones no confirmadas sobre esa eventual alianza opositora fueron creciendo entre los operadores durante el desarrollo de la rueda bursátil, lo que llevó a los inversores a posicionarse en activos locales, especialmente en las acciones financieras, tanto en la plaza local como en Wall Street.

El índice MERVAL escaló a 11.484,65 puntos en la plaza local, con alzas destacadas para Banco Francés (+11,61 por ciento), Banco Macro (+9,96) y Grupo Financiero Galicia (+9,47).

La fuerte escalada de hoy hizo que el MERVAL pase a ganar 6,30 por ciento en el mes, mientras que acumula un alza de 33,90 por ciento en el año.

En Wall Street, el ADR de Banco Francés escaló 10,80 por ciento, el de Grupo Financiero Galicia se disparó 8,40 por ciento y el de Banco Macro saltó 7,30 por ciento.

Los papeles petroleros acompañaron, aquí y en la Bolsa de Nueva York, el alza de las acciones financieras: Petrobras Brasil saltó 8,25 por ciento (el ADR subió 6,60 por ciento en Wall Street), Tenaris ganó 5,15 por ciento (+4,40 en Wall Street) e YPF avanzó 3,71 por ciento (+2,90 por ciento en Wall Street). El petróleo estadounidense ganó 1,80 por ciento a 61,26 dólares el barril WTI. En el mercado de renta fija, el bono BONAR X sumó 0,40 por ciento a 1.157 pesos por cada lámina de 100 dólares, el BDED bonaerense quedó a 472 pesos, el GLOBAL 17 perdió 1,72 por ciento a 1.125 pesos, el BODEN 2015 subió 0,45 por ciento a 1.177 pesos y el Cupón PBI en euros saltó 4,70 por ciento, en la Bolsa de Comercio porteña.

En público, el último que se había referido a un posible acuerdo entre Macri y Massa fue el ex ministro Roberto Lavagna, quien directamente la había descartado. “Ya está muerto eso. Y está muerto porque el PRO no quiere”, dijo el economista. Se refería puntualmente a la chance que ambos vayan a una interna.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...