Rodrigo Bueno, la dura cara de la crisis habitacional de la Ciudad
A cuatro cuadras de Puerto Madero viven unas 4.000 personas en estado de precariedad alarmante. La muerte de un chico en un pozo ciego reafirmó el pedido de urbanización, que llegará a la CIDH.
Lo que no se supo del incendio en el Edificio Libertador
Para los empleados de la sede del ministerio de Defensa, no hubo plan de evacuación. Advierten que el rescate fue improvisado y que "no ocurrió una tragedia de milagro". Rossi estaba en Misiones.
De Bolívar I a Parque Patricios
A fin de mes, cuando la Jefatura se instale en la nueva sede, se dará la apertura oficial de la flamante etapa. Del traslado progresivo al edificio sustentable, Hacienda y Cultura quedan afuera.
Transporte, la vidriera Pro
Nuevos coches con aire acondicionado en los subtes, la bici como la alternativa ecológica moderna y el metrobús, la gran vedette, son los ejemplos de una política para mostrar los logros del macrismo.
El costo de la canasta escolar se incrementó un 27 por ciento
NU charló con Consumidores Libres sobre las tendencias de este año. En febrero se dieron aumentos de más del 60 por ciento, como en el caso de los clásicos sacapuntas y regla.
El flagelo de perder el último tren
Los vecinos del GBA son rehenes de una situación insostenible: a las 22.36 sale el último tren a Moreno. Y a esa hora los colectivos –los que había dispuesto el Gobierno y los de Ecotrans– no andan.
Se casó en Buenos Aires una pareja de ciudadanos rusos
Ya es la tercera que lo hace en el Registro Civil porteño. En este caso, los flamantes esposos evitaron la ley contra la propaganda de las relaciones no tradicionales, impulsada hace tiempo por Putin.
Bersa y verso
Teatro de la Ribera: buscan frenar su demolición con una audiencia
En La Boca, los vecinos están preocupados porque la sala donada por el pintor Benito Quinquela Martín será objeto de cambios y remodelaciones por parte del GCBA que, para ellos, no son claros.
Soldati: cortaron la autopista Cámpora y esperan solución
Los vecinos de La Esperanza exigen censo, luz y, sobre todo, agua. Lograron, tras la medida en la Cámpora, dos reuniones con el GCBA. Denuncian que el agua que les llevó no era apta para consumo.