La deuda eterna
La toma de terrenos linderos al Parque Indoamericano se cobró una vida y volvió a poner de relieve el déficit habitacional porteño, las normas incumplidas y el lucro de los vivos de siempre.
El pacto Clarín-CFK
El lunes, la Afsca aprobó el plan de adecuación a la norma presentado por el Grupo Clarín. Una medida que huele a pacto y que ya despierta duras críticas.
Otro traspié de Sabbatella
No solo celebró con tono mesiánico el plan de adecuación de Clarín a la ley de medios, sino que más tarde el titular de la Afsca declaró que hay que regular internet para después desdecirse.
El mal PASO de Larreta

El mal PASO de Larreta
Horacio Rodríguez Larreta nunca imaginó cuando impulsó junto a sus legisladores que en la ley de boleta única se iba a colar en el despacho las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias.
Una fisura más
Las grietas en un edificio lindero a una construcción del GCBA en Holmberg al 2500 traen los peores antecedentes de Urquiza: la caída del gimnasio Orión en 2010 y de una pared en una obra en 2013.
Cuando se vote jefe de Gobierno habrá PASO y boleta única
En la Ciudad de Buenos Aires habrá PASO y boleta única. Y en un futuro no muy lejano, voto electrónico. Las claves para entender cómo vamos a sufragar.
Contigo, asado, pan y cebolla
Los trabajadores de Alé Alé recuperaron su fuente de trabajo tras la fuga de los empleadores. Los dueños del inmueble se niegan a negociar un alquiler. A pesar de la orden de desalojo, siguen allí.
“Trabajadores peronistas se animaron a confiar en nosotros”
El dirigente del Partido Obrero explica los motivos del crecimiento de la izquierda. Y antes de asumir su banca, denuncia pactos entre el Pro, el kirchnerismo y parte de las fuerzas que componen Unen.
Ocaña: “No vamos a plantear una oposición porque sí”
Pese a competir con boleta corta, su partido, Confianza Pública, obtuvo dos bancas en la Legislatura. Aquí la Hormiguita cuenta sus proyectos, prioridades y una meta: fomentar la participación.