Las reformas avanzan, con altos costos para el Gobierno

Desde la Casa Rosada aseguran que con ellas curarán todos los males y las distorsiones y que favorecerán la creación de empleos privados. La oposición alega que beneficia solo a los empresarios, que son los únicos a los que Macri favorece. Los debates y los incidentes les pusieron sabor a las disputas.

El peronismo busca pasar de la kryptonita a la reconstrucción

NU salió a buscar las respuestas a la crisis en que sumieron al septuagenario movimiento las derrotas de 2015 y 2017. Todos piden la unidad, pero nadie adelanta los mecanismos políticos que la harían posible. En tanto, el reñidero justicialista se encuentra en su apogeo.

Vivienda: sin políticas de Estado no hay solución

En la Ciudad, alrededor de 250 mil personas habitan en lugares precarios, sin infraestructura básica ni servicios de redes eléctricas, cloacales o de gas. Las hipótesis van desde la radicación a la erradicación.

Los sindicalistas combativos amenazaron a los senadores

En un acto masivo, que los organizadores evaluaron en 300 mil concurrentes, los sectores sindicales más duros manifestaron su oposición a las reformas laboral, impositiva y previsional que intenta implementar Mauricio Macri.

El sacerdote que vivió revolucionariamente

Ramón de Anchoris conoció las cárceles de Lima, Buenos Aires y España. Fue además abogado y periodista. Editó periódicos federales y fue amigo de San Martín, Pueyrredón y Dorrego. Murió mientras aún estaba en prisión. Una calle de Barracas recuerda a este cura de espíritu indomable.

La fiebre del plesiosaurio vivo

El hecho dio lugar a una expedición y a una “plesiosauriomanía” generalizada. Y tuvo hasta dos tangos propios.

Metrogas, Edesur y Edenor, la vergüenza porteña del siglo XXI

Buenos Aires evoluciona, crece y se extiende como un cuerpo que indaga su espacio, pero los servicios públicos, si no crecen con ella, se empequeñecen con ella.

Diarios y Malas Noticias

A pesar de que fueron los beneficiarios principales de la pauta oficial en los últimos dos años, Clarín y La Nación decidieron cerrar DyN.

José María Moreno, el sobrino de Mariano

Llegó a ser gobernador de Buenos Aires, suplantando a Carlos Tejedor, y fue uno de los fundadores de la Facultad de Derecho. Hoy lleva su nombre una conocida avenida porteña.

La paradoja educativa llegó hasta la Justicia, pero sigue sin resolverse

En una audiencia en la que hubo picantes cruces, explicaciones insuficientes y poco diálogo, los jueces advirtieron que si no hay acuerdos, fallarán ellos.