Piden interpelar a Aníbal Ibarra y Abel Fatala
A raíz de las últimas inundaciones que sufrió la Ciudad de Buenos Aires, mientras que el diputado radical Jorge Enríquez solicitará a la Legislatura la interpelación al Secretario de Obras y Servicios Públicos, Abel Fatala, por mal desempeño de sus funciones, el candidato a jefe de Gobierno por Nueva Dirigencia, Gustavo Beliz, no sólo exigió la renuncia del funcionario, sino también pidió interpelar a Aníbal Ibarra e investigar la desaparición de los 20 millones de pesos destinados a obras contra las inundaciones. Por su parte el legislador Jorge Giorno aseguró que una posible solución para este problema podría ser ampliar los canteros de las avenidas porteñas
Edenor tiene "impurezas" llamadas PCB
El defensor adjunto del Pueblo, Antonio Elio Brailovsky, acusó a Edenor de responder un pedido de información de un consorcio de Belgrano, a través de una carta confusa que omite mencionar que el transformador eléctrico que los vecinos tienen en la puerta de su edificio trabaja con PCB, un componente químico altamente cancerígeno
Andrea Boigues, tras el chaparrón, incorporó a Ibarra al elenco de "las viejas caras"
La candidata a legisladora porteña por el Partido por una República con Oportunidades (PRO), criticó al jefe de Gobierno porteño por su ineficacia para paliar las complicaciones que aparecen cada vez que un chaparrón más o menos intenso cae sobre Buenos Aires. También acusó a Aníbal Ibarra de estar pensando en cómo revertir su mala imagen para proponerse nuevamente como jefe de Gobierno "mientras la Ciudad va quedando bajo el agua". Leandro Popik, candidato a Jefe de Gobierno por el PRO, también criticó a Ibarra por "su incapacidad para resolver el problema de las inundaciones en la ciudad"
Daniel Scioli: "Soy un fanático de la Ciudad"
El secretario de Turismo y Deporte de la Nación, Daniel Scioli, reiteró que su intención es seguir trabajando en y para la Ciudad de Buenos Aires. El candidato a jefe de Gobierno aseguró que la unidad de los distintos sectores del justicialismo porteño es posible porque no se privilegian las cuestiones partidarias o dirigenciales, sino la representatividad en los distintos temas de la Ciudad, y destacó como ejemplo la trayectoria de su compañera de fórmula Alicia Pierini, a la que calificó como "la mejor legisladora y una gran defensora de los derechos humanos"
Un aumento que no en todos los casos fue justo
En los últimos días arreciaron las polémicas por los aumentos que la Legislatura porteña decidió aprobar a fin del año pasado. Fue así como los propietarios de los automóviles y de algunas viviendas pusieron el grito en el cielo al enterarse de las cifras a las que ascienden sus obligaciones con el Estado de la Ciudad. Pero existió otra polémica, ésta relacionada con las necesidades inherentes a las campañas electorales, que alcanzó una mayor virulencia. Se excedieron quienes tildaron a Ibarra poco menos que de ladrón, pero no menos lejos llegaron quienes, para defender al jefe de Gobierno, dijeron que el incremento afecta "a un porcentaje minoritario de la población". Muchas boletas llegaron a sectores que tendrán dificultades para abonar sus ahora onerosos impuestos. Esta inequidad también existió y ésto debería ser tenido en cuenta de alguna manera
Se creó el Frente Peronista de Carlos Menem en la Ciudad
El candidato a jefe de Gobierno porteño, Jorge Rodríguez confirmó la creación del "Frente Peronista", tras una alianza transitoria que su partido -Cambio con Justicia Social- acordó con el Partido Conservador Popular, que preside Carlos Menem. La nueva fuerza quedó conformada esta mañana, luego de la presentación de un acta en los Tribunales porteños. Llevará en los comicios de abril próximo la fórmula presidencial Menem- Juan Carlos Romero y, en el ámbito local, la fórmula constituida por los ex jueces de la Ciudad, Jorge Rodríguez- Lucio Somoza
El Gobierno le echó la culpa al fenómeno metereológico
En 48 horas llovió casi el doble que el promedio del mes y Buenos Aires estuvo bajo agua. El Gobierno porteño se escudó en la magnitud del fenómeno metereológico y en que las obras hidráulicas programadas no pudieron completarse por la crisis económica. Por su parte la auditora porteña, Noemí Fernández de Cotonat, aseguró que lo que ocurrió podría haberse evitado si el Ejecutivo hubiera cumplido con su deber. El diputado Enrique Rodríguez, por su parte, afirmó que "en la Ciudad no hay gobierno"
El Ejecutivo no quiere extraordinarias
Los legisladores porteños aún no acordaron si este año se hará o no alguna sesión extraordinaria y menos aún que tema se tratará en ella, en caso de realizarse. Generalmente se realizan en febrero por iniciativa del Poder Ejecutivo, pero este año el panorama no le es favorable. La frustrada licitación de la basura, el impuestazo, las inundaciones y la caída de balcones serían los temas a tratarse en el caso de que se reúnan
Puy puso el ojo en la transferencia de tierras de Puerto Madero
El legislador porteño Raúl Puy pidió informes sobre la cesión de tierras que el Gobierno Nacional y el de la Ciudad de Buenos Aires le hicieron a la Corporación Antiguo Puerto Madero, para la construcción de barrios urbanos. En los considerandos de su proyecto de resolución, el diputado propuso que se realice una consulta pública para conocer la opinión de los porteños sobre este convenio
Una encuesta reciente lo da a Scioli primero para jefe de Gobierno
El actual secretario de Turismo y Deporte de la Nación, Daniel Scioli, figura a la cabeza de una encuesta elaborada por la consultora Aresco (Julio Aurelio) durante los primeros días de febrero, en la que se midió a los candidatos a Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.