Por Redacción NU

La Defensoría del Pueblo no quiere aumentos de patentes

La Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires presentará en los próximos días una iniciativa parlamentaria para obligar al Gobierno porteño a dar marcha atrás con su decisión de incrementar el precio de las patentes de los autos de miles de porteños. Esta medida se condice con la resolución elaborada durante el 2002 por la ombusdman porteña, Alicia Olivera, por la cual se solicitaba que la Legislatura no aprobara un aumento de este impuesto

Por Redacción NU

Para el Gobierno, un cambio en el clima explicaría la caída de tantos balcones

Silvia Fajre, subsecretaria de Patrimonio Cultural porteña, aseguró tener la hipótesis de que un incremento de las lluvias en la Ciudad junto a la falta de mantenimiento en las fachadas de los edificios porteños serían la causa de la cadena de derrumbes de balcones y mampostería que azotó a la Capital desde comienzos de este año. Por otra parte, el Gobierno porteño puso a disposición para los propietarios de los edificios una cartilla informativa con datos útiles sobre mantenimiento de balcones y la prevención adecuada.

Por Redacción NU

Al ARI la guerra no le es indiferente

Ante la amenaza del conflicto bélico entre el gobierno de los Estados Unidos y el pueblo iraní, la Junta Promotora del ARI de la Ciudad de Buenos Aires se pronunció "por la defensa de la vida y por la paz". Para manifestar su oposición a cualquier tipo de acción violenta, el ARI porteño convocó a los ciudadanos a un acto que se realizará este jueves frente a la embajada norteamericana, sitio al que marcharan desde Plaza Italia

Por Redacción NU

Serán removidos 10 mil árboles en mal estado

Este lunes se derrumbó un árbol sobre la calzada como consecuencia del temporal que azotó a la Ciudad, por lo que debió ser cortado el tránsito en la calle Ugarteche al 3050. El titular de la Dirección General de Espacios Verdes, Eduardo Malis, reconoció que el Gobierno está en deuda con los vecinos por este tema, y aseguró que a partir de abril comenzarán a erradicar los árboles en mal estado, los cuales son aproximadamente 10.000

Por Redacción NU

Fernández le respondió a Carrió mientras espera "otras actitudes" de Ibarra

Alberto Fernández, diputado porteño y jefe de campaña de Néstor Kirchner, le pidió a Elisa Carrió que deje de hacer predicciones ya que "la política pasa por cambiarle la vida a la gente". Dentro del armado del santacruceño, calificó a Aníbal Ibarra como "una buena posibilidad pero poco viable si sigue con sus típícas dudas", que le hubiera gustado "otro perfil" de la lista que encabezan Daniel Scioli-Alicia Pierini, y que "hoy, de ninguna manera es tiempo de internas"

Por Redacción NU

Se haría realidad el puente Buenos Aires -Colonia

El embajador uruguayo en la Argentina, Alberto Volonté Berro, confirmó que "cumpliremos con una vieja deuda del Mercosur" y luego del decreto que firmaría Eduardo Duhalde, las obras podrían iniciarse quizás dentro del año en curso. La importante baja en el turismo argentino podría haber influído en gobierno vecino para acelerar el trámite.

Por Redacción NU

Cristian Ritondo: "Le pondremos a la Ciudad capacidad de gestión"

El secretario del Interior y candidato a primer diputado nacional Cristian Ritondo, quien integra la lista de unidad que acordó el peronismo porteño y que impulsa las candidaturas de Daniel Scioli y Alicia Pierini a jefe y vicejefa de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, afirmó que se sentía "muy confiado por la seriedad y la fuerza con la que se está trabajando para recuperar a Buenos Aires". Recalcó, asimismo, que la lista implica un recambio generacional y que sus candidatos tienen un promedio de edad de 35 años

Por Redacción NU

En Correo Argentino niegan haber utilizado el sello de "zona peligrosa"

Los carteros de las empresas privadas de correos no ingresan a algunas zonas del sur de la Capital porque las consideran inseguras. Entonces los habitantes de allí no reciben su correspondencia y se quejan, por ejemplo, de que no les llegan las facturas de los servicios públicos y no pueden pagarlas. Las empresas -entre las que fueron acusadas Savisur y Correo Argentino- devuelven los sobres al remitente con la inscripción "zona peligrosa". El diputado porteño Jorge Giorno reconoció haber sufrido el problema en carne propia y denunció que el correo "discrimina y aísla a vecinos de los barrios de Soldati y Barracas"

Por Redacción NU

Brailovsky responde por los árboles

El defensor del Pueblo Adjunto de la Ciudad de Buenos Aires, Antonio Elio Brailovsky, sostuvo que no realizó una denuncia penal por la poda de una cuadra de plátanos que llevó a cabo para construir un desagüe por las inundaciones –tal como se indica en la nota publicada por NOTICIAS URBANAS titulada "Los árboles porteños no mueren de pie"- porque gobernar mal no constituye delito en tanto no está tipificado como tal en el Código Penal

Por Redacción NU

La refacción del Parque Rivadavia costará 670 mil pesos

Tras la publicación de un decreto del jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Aníbal Ibarra, se conoció el costo que tendrán las obras de remodelación del Parque Rivadavia, que permanece cerrado al público desde el 15 de enero último. Los trabajos, que durarían 90 días, le costarán al erario público aproximadamente 670.000 pesos. Por otra parte, el decreto autoriza a la Subsecretaría de Logística y Emergencias porteña a aprobar los pliegos de bases y condiciones para el llamado a licitación pública para las obras